El 12 Octubre es líder en España en implantes que facilitan el bombeo de sangre a pacientes con problemas cardíacos
El Hospital realizó nueve cirugías de este tipo en 2024

Hospital 12 de octubre (Madrid). Foto: Malopez 21, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons / unknown

El Hospital 12 de Octubre es el centro sanitario en España líder en implantes de asistencias ventriculares. Este tipo de cirugías permiten facilitar el bombeo de sangre en pacientes con problemas de corazón. Los pacientes cuentan con un seguimiento conectado a un dispositivo para que los profesionales del hospital puedan evaluar posibles riesgos en el periodo de recuperación.
José María, de 81 años, es el paciente más longevo con este dispositivo. Hace una década recibió este implante. El hospital ha afirmado que después de 10 años José María se encuentra estable y hace vida normal, sin necesidad de asistencia médica.
El dispositivo de seguimiento, denominado Heart Mate y de 280 gramos de peso, consiste en una bomba de flujo accionada de forma electromagnética y compuesta por un motor-bomba, cánulas de entrada y salida, y una unidad de control que el paciente lleva en el exterior de su cuerpo, conectada mediante un cable.
La bomba impulsa la sangre desde el ápice del ventrículo izquierdo hasta la aorta y, por su parte, la unidad de control proporciona datos fundamentales sobre el funcionamiento del equipo como, por ejemplo, los litros de sangre que bombea por minuto.
El Hospital 12 de Octubre es el primero en número de implantes de estos dispositivos. Realizó nueve en 2024 y acumula hasta ahora un total de 46 dispositivos implantados, desde que en 1996 practicase la primera cirugía para conectar un sistema de este tipo.
El centro sanitario ha reunido en un encuentro a pacientes que portan este aparato y otros que finalmente han sido trasplantados pero que lo han llevado durante un tiempo, junto a cardiólogos, cirujanos cardiacos, rehabilitadores y profesionales de Enfermería.
El encuentro se ha dividido en dos bloques temáticos diferenciados. El primero, más técnico, para expertos en este sistema circulatorio, ha abordado cuándo y cómo referir a un paciente para el implante, cómo se realiza la selección, aspectos quirúrgicos y de seguimiento, y el papel de la enfermería en este proceso. El segundo, con un contenido más social, ha contado con la participación de los pacientes, quienes han explicado cómo es vivir con una asistencia ventricular de larga duración.