Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Plataforma contra la Macroplanta de Biogás de Colmenar Viejo y Tres Cantos denuncia ante Europa

Afirma que no se ha realizado una evaluación ambiental ordinaria y convocan nueva manifestación para el sábado 31 de mayo

Entrevista a Pedro Ayala, portavoz de la plataforma de Vecinos de Tres Cantos y Colmenar contra el proyecto de la planta de Biogás, que convocan una nueva manifestación para el 31 de mayo

Entrevista a Pedro Ayala, portavoz de la plataforma de Vecinos de Tres Cantos y Colmenar contra el proyecto de la planta de Biogás, que convocan una nueva manifestación para el 31 de mayo

00:00:0006:28
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Colmenar Viejo

La Plataforma Ciudadana STOP Macroplanta Biogás Colmenar Viejo y Tres Cantos ha anunciado la presentación de una denuncia formal ante las autoridades europeas en relación con la concesión de una subvención de más de 3,2 millones de euros a este proyecto. La denuncia afirma que se habría omitido, en la solicitud de ayudas y en el procedimiento ambiental correspondiente, que la actividad industrial es la fabricación de gas. Según la plataforma, esta actividad, al estar incluida en el Anexo I de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, exige la realización de una evaluación ambiental ordinaria, mucho más rigurosa que la simplificada, que es la que se llevó a cabo.

Para los denunciantes esto supone que se habrían vulnerado el principio de “no causar un perjuicio significativo al medio ambiente”, pero también los derechos de participación pública y transparencia, porque afirman, no se ha garantizado una información clara, actualizada y accesible para los vecinos potencialmente afectados. De hecho, señalan, que a día de hoy, no se ha publicado oficialmente en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo información sobre los cambios en el diseño final del proyecto.

Más información

La subvención europea al proyecto ‘Smart Farm Bigás’, promovido por PreZero y Enagás, fue otorgada por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por ello, mediante esta denuncia, exigen a las autoridades nacionales y europeas que revisen la concesión de la subvención, pero además, animan a la ciudadanía afectada a presentar quejas a través de los diferentes canales oficiales de estas administraciones.

Por último, se ha anunciado una nueva manifestación para el próximo sábado 31 de mayo a las 11:30h., esta vez en Tres Cantos. La movilización irá desde la avenida de España hasta la Plaza Antonio Gala, con peque-bloque familiar para los más pequeños.

Desde los promotores del proyecto insisten en que ha pasado por un proceso riguroso de tramitación ambiental y ha sido sometido a consulta pública con diversas administraciones y organismos, asegurando un desarrollo transparente y en conformidad con la normativa vigente. Por último, recuerdan que el proyecto cuenta ya con la Autorización Ambiental Integrada otorgada por la Comunidad de Madrid.

David Guerrero

David Guerrero

Periodista en la Cadena SER desde 2003, dirijo los informativos y contenidos de SER Madrid Sur y SER...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir