Paralizada la venta de la parcela municipal de la residencia privada Las Camelias de Móstoles tras el informe del Interventor del ayuntamiento
El Ayuntamiento había dado luz verde a su enajenación el pasado mes de abril

Fachada de la residencia Las Camelias / Eduardo Esquivel

Móstoles
El Ayuntamiento de Móstoles aprobó la enajenación de la parcela municipal sobre la que se encuentra la residencia privada Las Camelias, en el barrio de El Soto, cuya concesión por el derecho de uso finalizará en el año 2055 y que había despertado las críticas.
En el pleno, el concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, Sergio Soler, reiteró que este expediente de la residencia Las Camelias tenía todos los informes perceptivos, tiene todos los informes legales conformes, el informe de Asesoría Jurídica y también de Patrimonio.
Ahora, el pasado 28 de mayo, el Interventor Municipal ha emitido un informe que "contradice la validez de los informes municipales que validaron la enajenación de la parcela y las aprobaciones realizadas en la Junta de Gobierno Municipal y en el Pleno", aseguran desde el PSOE.
Fuentes municipales han señalado a la Cadena Ser que "el proceso se ha desarrollado con todos los informes favorables de los distintos servicios municipales y sin la oposición del Interventor, motivo por el que se elevó a Junta de gobierno la enajenación de la parcela y al Pleno municipal, donde el PSOE se abstuvo". También aseguran que "al no haber finalizado dicho proceso, ante el nuevo apunte de intervención, el procedimiento queda paralizado".
Desde el PSOE han exigido al Partido Popular y a Vox que declaren lesivo el acuerdo de venta de la parcela municipal de la residencia Las Camelias.
En el Pleno en el que aprobó su venta, Más Madrid presentó alegaciones solicitando el cierre y el archivo del expediente, pidiendo que se hicieran "tasaciones independientes, con luz y taquígrafos" y pensar "a largo plazo".
Aunque solo se habían cumplido 20 años de la concesión, la empresa adjudicataria de la residencia, Mayorus S.L. presentó el año pasado un escrito en la que proponía al Ayuntamiento de Móstoles la enajenación directa de los terrenos sobre los que se construyó el edificio, a cambio de una indemnización.
El Ayuntamiento inicó entonces una serie de trámites para proceder a la tasación y definir el precio de la compensación que debía pagar la empresa por quedarse con el suelo público y con el edificio, un expediente que estaba muy avanzado y sobre el que la formación Más Madrid Móstoles había presentado alegaciones.
En sus alegaciones insistían en que la tasación para la enajenación de la parcela había sod valorado "solo en 2,5 millones de euros", lo que "ya se recuperaría simplemente cobrando el canon pendinete de aquí a 2025, recuperando además el edificio y el suelo al final del periodo".
Desde el principio, fuentes municipales han insistido en que el informe de valoración realizado en la Residencia Las Camelias "es el resultado de la tasación acometida por los técnicos municipales, basado en la legislación urbanísticas estatal y autonómica en vigor"