Getafe comienza a repartir las tarjetas para conseguir bonificaciones en la tasa de basuras
La Tarjeta Ciudad se pasará por el lector del contenedor cada vez que se haga uso del mismo. Las bonificación reducirá hasta un 47,6% la tasa de residuos a las familias que reciclen bien utilizando esta tarjeta

Maite Mellado, concejala de Urbanismo de Leganés, habla de la tarjeta para bonificaciones por reciclar para la nueva tasa de residuos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getafe
El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya a repartir las Tarjetas Ciudad Getafe, adscritas a viviendas y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes, que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, una tasa que deberán cobrar los ayuntamientos de toda España a partir de este año.
En junio se irán buzoneando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de cada vivienda y se colocarán los nuevos contenedores con lector de tarjeta, en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, Alhóndiga y Centro. En julio se instalarán en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos. La Tarjeta Ciudad Getafe permitiría una bonificación de hasta un 47,6% adicional para quien recicle correctamente envases ligeros, biorresiduos, papel y cartón.
Los contenedores de papel (azul) y para envases (amarillo) estarán abiertos y sólo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que el vecino hace uso del mismo. El contenedor de orgánico (marrón), estará cerrado, como hasta ahora, para garantizar la calidad del residuo, y se abrirá también con esta tarjeta. El contenedor de resto (gris) será el único que no tenga lector de tarjeta. Según ha explicado la concejala de Urbanismo y Espacio Público, Maite Mellado, los vecinos tendrán también disponible la tarjeta a través de una App, que podrán descargar de forma gratuita en las tiendas de las aplicaciones, asociándola a su vivienda, para utilizarla a través del teléfono móvil.
Bonificaciones
La nueva tasa municipal de basura se calculará en función del valor catastral de la vivienda, excepto garajes y trasteros, y del número de personas que generan residuos en el hogar. Sobre esto se aplicarán bonificaciones concretas como un 55% para familias en riesgo de exclusión social, entre un 20% y un 40% para familias numerosas, un 47,6% para los vecinos que reciclen correctamente y quienes prefieran pago prorrateado tendrán también un 5% de descuento.
Este sistema permitirá registrar los hábitos de reciclaje de cada vivienda de forma automatizada, teniendo en cuenta los tiempos de vacaciones o ausencias. Así, en este año se recopilarán los datos y en 2026 se aplicarán las bonificaciones en función del comportamiento de cada vivienda durante el año de implantación.

Pilar García
Pilar García González es Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y redactora de informativos...