Fundación Cibervoluntarios: aprender ciberseguridad jugando
La Fundación Cibervoluntarios ofrece dos talleres formativos y de concienciación para niños que impartirá este mes de junio en Cubas de la Sagra y en varios municipios del sur de Madrid durante el verano

Antonio Pulido, director de Incidencia Social y Cultural de la Fundación, habla sobre los campamentos de ciberseguridad en Cubas de la Sagra.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cubas de la Sagra
Dirigido a niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, la Fundación Cibervoluntarios ofrece en Cubas de la Sagra dos talleres para formar y concienciar a los menores sobre el buen uso de las nuevas tecnologías. De forma gratuita, la iniciativa busca fomentar el bienestar digital, ayudar a los menores a tener conciencia de la privacidad o a saber crear podcast, entre otras cosas, pero siempre mediante al juego, según indica Antonio Pulido, director de Incidencia Social y Cultural de la Fundación.
Esta entidad lucha por “romper la brecha digital en todos los ámbitos y sectores de la población”, tanto en mujeres, como personas discapacitadas, mayores o niños, afirma. Por eso, tienen talleres adaptados a las necesidades de cada colectivo y este verano tendrán presencia en el sur de Madrid, en municipios como Fuenlabrada, Parla, Leganés, San Martín de la Vega o Torrejón de la Calzada.
Dos talleres
Entre el 23 y el 27 de junio en el Centro de Infancia de Cubas de la Sagra tendrán lugar los talleres de Campamento Digital y Pueblo Digital. En el primero, dirigido a niños de entre 9 y 13 años, se les enseñará cómo buscar información útil en Internet y cómo descubrir las fakenews, navegar de forma segura, se les hablará la huella digital que dejamos en las red o sobre la importancia de las contraseñas, entre otros aspectos.
En Pueblo Digital, pensado para menores de 11 a 17 años, se les enseñará a utilizar herramientas digitales pare expresar sus ideas o a hacer su propio posdcast. Será una forma de poder despertar vocaciones científicas y tecnológicas desde muy pequeños, según cuenta Pulido.
Todos los interesados en participar o en convertirse en formadores de estos talleres, ya que la Fundación necesita más personal, pueden dirigirse a www.campamentodigital.org

Pilar García
Pilar García González es Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y redactora de informativos...