Un libro para entender la eclosión cultural de Corea
Cha y Pacheco analizan la historia de las dos Coreas desde mediados del siglo XX

Entrevistamos a Ramón Pacheco Pardo, uno de los coautores, junto con Victor D. Cha, de ‘Corea. Una nueva historia del Sur y el Norte’ (Atico de los libros, 2025).
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
Hoy Corea del Sur es un país algo más cercano que hace unos años; pero más allá del Juego del Calamar, del K-Pop, de las barbacoas o del futbolista Son Heung-min, esa península es un termómetro muy interesante de lo que ocurre en Asia y en el mundo.
Para conocer las respuestas a muchos de los porqués que nos genera uno de los países más avanzados tecnológicamente del planeta pero con dramas como su bajísima natailidad, la altísima tasa de suicidios, la soledad de muchos jóvenes (que tienen además una sobre exigencia brutal en los estudios)… y su vecino del norte, con su implicación en la Guerra de Ucrania, su poderío nuclear… llega ‘Corea. Una nueva historia del Sur y el Norte’ (Atico de los libros, 2025) de Victor D. Cha y Ramón Pacheco Pardo, dos de los mayores expertos mundiales sobre esa área.
El libro es de 2023 en inglés en original, pero incorpora lo ocurrido en 2024 y principios de 2025 en Corea del Sur con la ley marcial y la crisis política e institucional que provocó.

David Sañudo
David Sañudo es el director y presentador de ‘Hoy por Hoy Madrid sur’ desde 2006; además es el responsable...