Carlos Blázquez reclama más agentes de la Guardia Civil para Colmenar Viejo
El Ayuntamiento ha presentado las nuevas tablets que ha incorporado la Policía Local para optimizar el patrullaje, en un acto en el que el alcalde ha pedido a otras administraciones una mayor inversión en seguridad

Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo, pide más inversión en materia de seguridad a otras administraciones
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Colmenar Viejo
Este martes 10 de junio el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha presentado las nuevas tablets que ha incorporado la Policía Local para optimizar los servicios de patrullaje. Unos dispositivos que permiten registrar matrículas de forma sencilla y cruzar los datos del vehículo y su titular con bases de datos como la de la DGT o el padrón municipal. Esta mejora del servicio ha contado con una inversión municipal de alrededor de 10.000 euros, realizada con el objetivo de impulsar la seguridad y la digitalización de la Policía Local colmenareña.
Durante el acto, el alcalde de Colmenar Viejo ha valorado positivamente la inversión que se realiza a nivel municipal para mejorar la seguridad, aunque también ha vuelto a reivindicar que ese esfuerzo no puede implicar una reducción en las inversiones que realizan otras administraciones. En este sentido, el regidor ha reclamado al Ministerio y a la Delegación de Gobierno en Madrid mayores recursos para la Guardia Civil.
La falta de agentes no permite apostar por la prevención
En concreto, Blázquez pide que se invierta en capital humano para el cuartel de la Guardia Civil en Colmenar Viejo que, afirma, no cuenta con los medios suficientes. El alcalde se refiere a una falta de efectivos que se traduciría en que no siempre se cuenta con patrullas disponibles, una circunstancia que califica de “grave” e insiste en que debe haber más de una patrulla operativa en todo momento para que las actuaciones no sean solo reactivas y también se pueda apostar por la prevención y la disuasión.
¿Para qué sirven las nuevas tablets de la Policía Local?
Respecto a los dispositivos presentados, los agentes de la Policía Local han recibido formación para poder emplear las tablets de forma efectiva y eficaz. Esta incorporación es de especial utilidad a la hora de comprobar posibles antecedentes o la documentación de un vehículo, tramitar infracciones y denuncias administrativas ‘in situ’, redactar atestados por accidentes de tráfico o realizar diferentes tareas administrativas como control de animales, vados u objetos perdidos.
Además, las tablets también servirán para realizar labores complementarias, permitiendo sacar fotografías, utilizar el servicio de GPS o incluso mejorar la comunicación interna de la Policía Local sin necesidad de ocupar la emisora. En términos generales, estos dispositivos facilitarán la labor de los agentes que realicen patrullas operativas, agilizando el servicio para que puedan realizar la mayor parte de su trabajo ‘in situ’, reduciendo el contacto directo con la Central de Comunicaciones y dando un mejor servicio al ciudadano.

Xabier Beitia
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, desde 2022 trabaja como redactor en...