La Comunidad de Madrid cree que “no se justifica” la extensión de Metro a Parla: costaría entre 700 y 900 millones de euros
El viceconsejero de Transportes defiende que el ramal de conexión debería un mínimo de 6 kilómetros con otras tantas estaciones en una zona sin viviendas

El viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, José María García, y la diputada de Más Madrid, María Luisa Escalante, en la comisión de Transportes de la Asamblea
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Parla
La Comunidad de Madrid sigue descartando, de momento, realizar un estudio técnico y económico en profundidad de la extensión del MetroSur a Parla. A pesar de que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, se comprometió en la campaña electoral de 2019 a estudiar esta inversión, lo cierto es que no está ni estará en lo inmediato en los planes de la Consejería de Transportes.
Es lo que ha admitido este viernes el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, en una comparecencia en la comisión de Transportes en la Asamblea de Madrid. A petición del grupo parlamentario de Más Madrid, el responsable regional ha detallado los motivos por los que, de momento, esa inversión no está entre sus previsiones.
Según García Gómez, los técnicos de la Consejería han realizado un breve y poco profundo cálculo sobre qué supondría llevar el Metro a Parla. La conexión se podría realizar con un ramal desde las estaciones de Fuenlabrada Central, Parque de los Estados (Fuenlabrada) o Arroyo Culebro (Getafe), las más cercanas geográficamente al municipio de Parla. Eso implicaría una extensión de “entre 6,6 y 8,3 kilómetros” hasta la estación de Parla Central, que debería contar “con 6 o 7 estaciones” que atravesarían el polígono industrial Cobo Calleja y un amplio terreno rústico o sin desarrollar, por tanto sin viviendas.
Otra de las posibilidades, relata el viceconsejero, es que se una con la recién inaugurada conexión de la L3 en El Casar con Villaverde Alto, en cuyo caso el ramal hasta Parla tendría una extensión de 11 kilómetros.
Unos cálculos que, no obstante, no son profundos pero que según el viceconsejero arrojan un coste presupuestario para esa extensión de Metro de “entre 713 y 901 millones de euros”. “En este momento no se justifica” iniciar esos estudios profundos, asegura García Gómez, por lo que “no está en los planes inmediatos de la Consejería” más allá de este estudio preliminar de costes.
El transporte en Parla, “suficientemente cubierto”
El viceconsejero ha recordado que, a su juicio, “el sistema de transporte está suficientemente cubierto” en Parla, pero el principal problema es que eso depende de que la línea C-4 de Cercanías, dependiente del Gobierno de España, funcione correctamente. Algo que no sucede todos los días, indica García.
También ha indicado que el caso de la supuesta estación de Parla no cumpliría la ratio de “potenciales usuarios en un radio de 500 metros, 14.000 diarios”, por lo que tampoco “se darían esas condiciones que justificarían encargar un estudio presupuestario”. “Alcalá de Henares o Torrejón tampoco tienen metro”, indica García Gómez, aunque “ojalá llegara Metro a todas las grandes ciudades”.
“¿No ha habido dinero para otras ampliaciones?”
Por su parte, la diputada de Más Madrid, María Luisa Escalante, se ha preguntado si “no ha habido dinero para otras ampliaciones de Metro en zonas con rentas altas”. A ese respecto, la diputada de PSOE Marta Bernardo ha recordado que la extensión a Valdebebas beneficiará a 30.000 vecinos, 100.000 menos de los que tiene Parla. Por su parte el diputado de Vox, Mariano Calabuig, ha echado en cara al Gobierno regional que ni siquiera sepan “las necesidades de usuarios que podría haber”, ya que han hecho “un estudio rápido” y nada más.
Durante el debate y las explicaciones de los diputados han estado presentes además miembros de la Plataforma Metro Parla Ya, vecinos parleños que desde hace años intensifican sus reclamaciones para que el suburbano llegue a la localidad.

David Callejo
David Callejo Caballero. Editor y presentador de Hora 14 Madrid Sur, es redactor de Cadena SER Madrid...