El alcalde de Leganés anuncia la construcción 450 viviendas protegidas en alquiler para jóvenes
Así lo ha adelantado en el Debate del Estado de la Ciudad. Estos pisos se suman a las 350 viviendas de EMSULE en Puerta de Fuenlabrada. Además, el alcalde recordó el proyecto de construcción del nuevo barrio ‘Puerta de Madrid’
Momento de la sesión plenaria de Leganés durante el Debate del Estado de la Ciudad. / Ayuntamiento de Leganés.
Leganés
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha anunciado que en los 23 próximos meses de legislatura se construirán 450 viviendas protegidas en régimen de alquiler para jóvenes en el municipio. Según ha avanzado durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, esta "medida será un alivio para los jóvenes" de la localidad, una iniciativa que ha calificado de "necesaria e importante".
El desarrollo de estas viviendas, ha adelantado, se llevará a cabo a través de las delegaciones de Desarrollo Urbano y de Patrimonio, en base a las modificaciones de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.
"La flexibilidad normativa de la Comunidad hará que, ante la escasez de suelo, se pueda hacer vivienda protegida en alquiler para los vecinos más jóvenes", ha remarcado.Estos pisos se sumarán a las 350 viviendas de la Empresa Municipio del Suelo (EMSULE) que se está construyendo en 'Puerta de Fuenlabrada'.
Precisamente, sobre estas promociones, Recuenco ha anunciado que en otoño se entregarán las primeras viviendas. Se trata de las que se pusieron en marcha en el tramo final de la pasada legislatura y que se sortearon una vez acabaron las elecciones municipales. El regidor ha recordado que, a su llegada al Gobierno, no había financiación dispuesta para todas las promociones.
Durante su intervención, Recuenco ha apelado también al nuevo barrio que se levantará como 'Puerta de Madrid', con un total de 3.800 viviendas.
Por su lado, el portavoz de Unión por Leganés (ULEG), Carlos Delgado, ha anunciado que los dos partidos de Gobierno propondrán en sus resoluciones al Debate del Estado de la Ciudad la puesta en marcha de un plan estratégico municipal de urbanismo.
La idea, según ha avanzado el edil, es que "la ciudad progrese desde un punto de vista social y económico". "Tendemos la mano a todos los grupos. Es hora de mirar al horizonte", ha zanjado.
En materia educativa, el alcalde ha asegurado que están trabajando en "buscar alternativa al campus urbano de la Universidad Carlos III para ampliar la oferta académica" y ha anunciado que el próximo año se planteará "la ampliación del parque tecnológico 'Leganés Tecnológico' (Legatec)".
Además de un sistema de cámaras de seguridad para calmar el tráfico en varios puntos, Recuenco ha anunciado la puesta en marcha de un "espacio integral para el empleo, para modernizar la atención al desempleados".
Finalmente, ha mencionado un aumento de viajes para mayores con un destino internacional y una inversión en medio ambiente para los parque de Los Frailes y el lineal de La Fortuna.
La oposición no ve avances
Por su lado, la oposición en Leganés ha asegurado en el pleno que el municipio ha "avanzado muy poco o nada" en el último año.
En este contexto, el portavoz del PSOE, Javier Márquez, ha señalado que la gestión del Gobierno (PP y Unión por Leganés) en estos dos años se ha limitado a "poner un gálibo con dos palitos" en el puente de San Nicasio y a recurrir a una cuestión de confianza para aprobar el presupuesto municipal.
El socialista ha apelado al "deterioro de la sanidad pública" en la localidad "con un hospital saturado y obsoleto", o la previsión de cierre del centro salud Jaime Vera. Mientras, en urbanismo, Márquez ha señalado que Leganés necesita un nuevo "Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)" para definir cómo será el municipio "en un futuro".
Por su lado, el portavoz de Más Madrid, Carlos Poblete, ha vaticinado que Leganés seguirá siendo "una ciudad más desigual, más gris y más privatizadora" con la gestión de PP y ULEG.
Además, ha considerado que la fórmula de una cuestión de confianza para aprobar el presupuesto fue una "trampa y un atajo para imponer sus cuentas sin el aval democrático de este pleno". "La estrategia evitó el debate político real", ha zanjado.
Precisamente, el edil ha recordado sobre las cuentas que constituyen "el presupuesto más deshumanizado de Leganés". "Invierten en cemento y no en cuidados, y Leganés es un parque temático del neoliberalismo: se entrega a lo privado y se cierran las puertas a lo público", ha apostillado.
Entretanto, desde Podemos, su portavoz, Alba Pulido, ha definido que el municipio está copado por la "ideología de la especulación y del recorte de los servicios sociales". "Han sido dos años fallido", ha sentenciado la edil.
Antes ciudadano que alcalde
En su réplica a la oposición, el alcalde ha enumerado los proyectos e inversiones que ha rechazado la oposición en los dos últimos años. Así, ha asegurado que se siente "ilusionado" con el proyecto. Según ha realzado, antes que alcalde es "ciudadano". "Había una ciudad muerta y paralizada, y hoy hay actividad", ha sentenciado.
En el turno de los Grupos de Gobierno, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha destacado que el gobierno "fuerte" ha presentado "planteamientos sensatos", mientras "la oposición ha recaído en su retahíla apocalíptica".
"No tienen ideología ni programa, solo les une su odio a mí y ULEG. No son la oposición al Gobierno, sino a la ciudad, son políticas tóxicas", ha señalado.