Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Evitan la distribución de 3.500.000 pilas falsas desde Toledo al polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada

Se ha detenido a seis personas que disponían de tres naves, dos en Yuncler y una en Casarrubuelos y venían distribuyendo este material

Imagen de archivo. Coche del Cuerpo Nacional de Policía

Imagen de archivo. Coche del Cuerpo Nacional de Policía

Fuenlabrada

La Policía Nacional ha desmantelado una fábrica ilegal dedicada a fabricar pilas falsas en dos naves situadas en Yuncler, Toledo y otra en Casarrubuelos, Madrid. Pilas, que aprovechando el apagón sufrido el pasado 28 de abril, se distribuyeron masivamente en pequeños comercios y grandes superficies situadas en el polígono industrial Cobo Calleja de Fuenlabrada, comercializándose allí a un precio muy inferior al de su valor en el mercado.

En la operación se han detenido a seis personas por un delito continuado contra la propiedad intelectual y se han intervenido más de 3.500.000 pilas falsificadas, 12 millones de cartas de juego, mecheros, productos de tabaquería y la maquinaria necesaria para la producción de las falsificaciones.

Las pilas, que llevaban el nombre de marcas de reconocido prestigio, incumplían con la normativa vigente, con el consiguiente peligro de explosión o incendio. Los detenidos fabricaban la mercancía en dos naves industriales que funcionaban como auténticas cadenas de producción con maquinaria de avanzada tecnología para el encamisado y empaquetado masivo de las pilas. Además, se ha comprobado que todo el trabajo era realizado por ciudadanos que residían en la propia nave, con lo que se dificultaba la posibilidad de ser detectados. Se da la circunstancia de que habían diseñado una habitación entre las dos naves utilizadas para que amortiguasen el ruido generado por la maquinaria.

30.000 unidades al día

El pasado 10 de junio se procedió a la entrada y registro en las tres naves, incautando el material producido y comprobando que la fábrica clandestina era capaz de hacer hasta 30.000 unidades de pilas al día, las cuales eran comercializadas a un precio muy inferior a su valor de mercado, en un breve periodo de tiempo. Debido a la gran cantidad de productos falsificados, los presuntos delincuentes tuvieron que utilizar hasta siete camiones para poder trasladar toda la mercancía.

Las seis personas han pasado a disposición judicial como supuestas responsables de un delito continuado contra la propiedad intelectual, contra el mercado y los consumidores y por infracción de la Ley de Extranjería.

Pilar García

Pilar García

Pilar García González es Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y redactora de informativos...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir