Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Gobierno de Leganés sigue sin poder sacar adelante modificaciones presupuestarias de carácter social

El PSOE se ha mostrado contrario por considerar que la aplicación del remanente presupuestario en los términos que el gobierno plantea "se realiza en contra del criterio de la Intervención municipal"

Ayuntamiento de Leganés. / Ayuntamiento de Leganés.

Ayuntamiento de Leganés.

Leganés

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha rechazado este jueves las modificaciones presupuestarias para poner en marcha un aumento de 250.000 euros en la partida de emergencia social para las familias vulnerables, la puesta en marcha de un plan contra el suicidio o un montante de 492.000 euros para mejorar los centros de salud, merced a los votos en contra de PSOE, Vox, Más Madrid y Podemos desde la oposición.

La oposición ha rechazado cinco modificaciones presupuestarias, muchas de ellas de carácter social al considerar que si las propuestas eran "tan necesarias", deberían haberse incluido en el presupuesto de este año. El dinero se iba a cargar al superávit de Leganés, un dinero sobrante que alcanza los 80 millones de euros.

El concejal de Servicios Sociales y Familia, Jesús Rodríguez, propuso un aumento de 250.000 euros en partidas de emergencia. También la "mejora en la formación de informes sociales en la formación de técnicos" y un plan contra el suicidio, ya que preocupa, sobre todo el juvenil. Otra propuesta ha sido una campaña para "sensibilizar contra el concepto negativo de discapacidad". No han prosperado.

El Pleno ha rechazado también, por segunda vez, una partida de 300.000 euros para bancos y papeleras en parques, propuesta que había sido pactada con la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV).

Además, no ha prosperado el pago de 1,7 millones en facturas atrasadas ("son el sueldo atrasado de muchas familias") y 4,5 millones de la tasa de gestión de residuos de la Mancomunidad Sur.

Centro de mayores

La última modificación presupuestaria que también ha sido rechazada constaba de 492.000 euros en mejoras en los centros de mayores. Se preveía comprar equipamiento audiovisual y otros elementos de apoyo. Según la edil de Mayores, Virginia Benito, son propuestas que proceden "de las demandas de los mayores".

Desde Podemos, su portavoz, Alba Pulido, ha apelado a los motivos del rechazo expuestas en el anterior Pleno, entre otras, que el proyecto regional de Podemos "no es compatible" con los programas de la derecha.

Mientras, el portavoz de Más Madrid, Carlos Poblete, ha recordado que las mejoras en centros de mayores son cuestiones "estructurales" que deberían haberse incluido en el presupuesto, que, sin embargo, ha visto reducido en un 15% la partida de mayores, extremo que ha negado posteriormente el Gobierno. "Es una lástima que vengan aquí ha hacer demagogia", ha apostillado.

La intervención no avala los expedientes, según el PSOE

El PSOE, por su parte, ha asegurado que no puede apoyar las modificaciones presupuestarias para aplicación del remanente presupuestario en los términos en los que el gobierno los plantea porque "se realizan en contra del criterio de la Intervención municipal". "En su informe preceptivo no avala la legalidad de estos expedientes", han detallado.

"El informe es muy claro y contundente y señala que el incumplimiento reiterado del plazo legal de pago a proveedores que en el mes de Marzo de 2025 se situó en 83 días (53 por encima del plazo legal) inhabilita completamente a la corporación a destinar el remanente del año 2024 de la manera que lo plantea el equipo de gobierno", han justificado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir