Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

Este miércoles, poesía escénica, en recuerdo a García Lorca, en la Casa de Cultura de Villena

El acto se enmarca en las actividades del día internacional de la Mujer, organizado por las Bibliotecas Públicas Municipales

Cartel de la obra / Foto. Bibliotecas Públicas

Villena

Este miércoles, a las 20 horas, en el salón de actos de la Casa de Cultura se pondrá en escena la obra de teatro “Llorar diciendo mi nombre”, un homenaje a Federico García Lorca, a cargo de Begoña y Esther Abellán.

Un espectáculo que aúna fragmentos de las conocidas obras “Poeta en Nueva York” y algunos “Sonetos del Amor Oscuro”. Las protagonistas, son dos mujeres heridas por el desarraigo que reivindican, a través de la poesía, la pureza del amor y los vínculos afectivos

Esther Abellán es villenera, poeta y actriz, fundadora de la asociación “El Mundo de Calíope”, que es una entidad dedicada al teatro, los recitales de poesía, performances y talleres para el público infantil y adulto. Esther, forma parte desde 2019 del equipo “Matuska Project”, compañía dedicada a la creación, producción y realización de espectáculos que fusionan la música, la poesía, las artes escénicas y las visuales

Redactora de la revista cultural “LOBLANC” y colaboradora de la revista literaria “Gafe.info”. Actualmente, sus trabajos para público infantil y familiar se desarrollan con la compañía Maruja y Martín Teatro. En 2022-2023, coordina el ciclo de poesía “Alimentando lluvias”, organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.

Tiene siete poemarios publicados hasta la fecha. En ensayo, ha escrito “Poetas en el Puente de los Espejos” (2021), que recoge a más de setenta autores cuyas obras, desde 2000 a 2021, están vinculadas a la provincia Alicante. En teatro, es autora de “No es falta de cariño” y ha realizado diferentes adaptaciones propias y de otros autores.

Begoña Abellán es de Alicante. Poeta y actriz. Fundadora de “El Mundo de Calíope”, asociación cultural dedicada al teatro, recitales de poesía, performances y talleres para público infantil y adulto. Entra a formar parte de la compañía “El Teatro de las Naciones” (2016) como actriz. Ha dirigido y escrito espectáculos para público infantil y adulto. Es rapsoda y creadora de numerosos recitales de poesía.

En 2014 publica la plaquette “Morir para vivir” como parte de la antología “El Mundo en un verso” y en 2017, “La ventana que dibujo”, un poemario ilustrado por ella misma. En su faceta plástica, actualmente está inmersa en el proyecto artístico “Metamorfosis”, una suma de dibujos y poemas que plasman, en un acto de introspección, el proceso de evolución interior de la mujer

La entrada es libre, con butaca preasignada, reservando en www.kakv.com

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad