Salud y bienestar

El PP lamenta que el Consell les deje una herencia de 71.000 pacientes en listas de espera quirúrgica en la Comunitat

Critican que el Botànic retrasó la publicación de los datos con motivo de las elecciones autonómicas y municipales del 28M

El PP lamenta que el Consell les deje una herencia de 71.000 pacientes en listas de espera quirúrgica en la Comunitat / Getty Archivo

València

El responsable de Sanidad del Partido Popular en la Comunitat Valenciana, José Juan Zaplana, ha lamentado este sábado que el Consell “deja a 71.000 pacientes en lista de espera quirúrgica en la sanidad pública, 11.000 de los cuales superan los 180 días para ser operados”.

Zaplana ha criticado que el Gobierno de Ximo Puig “haya intentado ocultar la realidad de las listas de espera, retrasando hasta el día después de las elecciones del 28M la publicación de los datos, que revelan un aumento de la demora en el mes de abril”, según un comunicado remitido por la formación.

Así, el responsable de Sanidad del PPCV ha indicado que la demora media para ser sometido a una operación quirúrgica es de 84 días, “siete más que en el mes anterior”. “El total es de casi 71.000 pacientes en lista de espera en la pública, lo que supone 9.100 pacientes más que el mismo mes del año 2022”, ha señalado.

Zaplana ha mantenido que “la gestión de cirugías y el diagnóstico han sido catastróficos durante los años del Consell de Puig, con ocultación de datos, listas de espera colapsadas y falta de transparencia, hablando de planes que no han servido y que muchos ni siquiera se han puesto en marcha”.

José Juan Zaplana (PPCV): "La gestión de las cirugías y el diagnóstico en la Comunitat Valenciana han sido catastróficos"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1685791690757/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Asimismo, ha indicado que “este es el resumen de un caos asistencial que se ha negado durante mucho tiempo y que ha tapado incluso a la opinión pública antes de que la gente pudiera ejercer su derecho al voto con toda la información”.

En este sentido, ha recordado que el PPCV “tiene un compromiso con los ciudadanos para trabajar a fondo en rebajar las listas de espera” y que el programa de Gobierno de Carlos Mazón "es ambicioso en ese sentido, y garantizaremos por ley el tiempo máximo en la lista de espera para pruebas diagnósticas y quirúrgicas”.

Así, ha explicado que todas las peticiones de pruebas diagnósticas, tanto de primaria como de especializada, serán citadas en los servicios asistenciales de gestión pública en un máximo de 50 días para su realización.

Además, la actividad quirúrgica para patología ordinaria en los servicios asistenciales de gestión pública se incluirá en el parte quirúrgico en los primeros 90 días desde su indicación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00