Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Actualidad
Castell de l'Olla

Radio Benidorm recibirá la Illeta d’Or del Castell de l’Olla de 2023

También ha sido premiados el periodista Pepe Ribagorda, la Policía Local de Altea y la Empresa Pública de Desarrollo de la Villa Blanca

Imagen del disparo del Castell de l'Olla / Photographer: Juanjo Alvarez

Altea

La Cofradía Castell de l’Olla, reunida en Junta Directiva, ha decidido otorgar la distinción ‘Illeta d’Or 2023 al jefe de informativos de fin de semana de Telecinco, José Ribagorda y a Radio Benidorm-Cadena SER en su 40º aniversario.

Igualmente, se reconoce el compromiso de la Policía Local de Altea y la Empresa Pública de Desarrollo Local de la Villa Blanca. Los profesionales de los medios citados, así como ambas entidades pertenecientes al Ayuntamiento de Altea han demostrado, reza el comunicado hecho público por los cofrades, “un total apoyo a la fiesta del fuego de Altea convirtiéndose en embajadores del Castell de l’Olla y parte fundamental en la difusión y buen desarrollo de la fiesta de la pólvora de la Costa Blanca”.

Para el presidente de la Cofradía del Castell de l’Olla, José Pérez Gorgoll, “con estas distinciones queremos manifestarles el reconocimiento en el ejercicio de sus profesiones y su implicación más allá de las mismas, de ahí el respeto, afecto y admiración de nuestra cofradía. La historia del Castell de l’Olla y sus éxitos no se entiende sin el sumatorio de fuerzas de muchas personas e instituciones como las que rendimos homenaje con la Illeta d’Or 2023”.

En el capítulo de reconocimiento a los medios de comunicación, se ha otorgado a los periodistas José Ribagorda así como a Radio Benidorm-Cadena SER” por su continuo respaldo a la promoción del Castell cuyo respaldo es asiduo año tras año. Y siempre informando desde una perspectiva de apoyo a las tradiciones, cultura y turismo de la Comunidad Valenciana”.

Por otro lado, “la Policía Local de Altea y la Empresa Pública de Desarrollo Municipal son fundamentales en las tareas de seguridad, orden y logística tanto en los días previos como para que la noche de Castell discurra sin incidentes”.

Los profesionales, el equipo humano de ambos organismos oficiales hacen una labor encomiable en favor de esos objetivos. Más de 40 policías locales son los responsables al servicio del tráfico y la seguridad junto a otros organismos de Seguridad del Estado.

Desde Empresa de Desarrollo Local los trabajos que se centran en trabajos principales previos al día del castell: Desbroce de caminos y limpieza de zonas de afección; Refuerzo de jardinería en zona de Villa Gadea; refuerzo de contenedores en playa y jardines de Villa Gadea; Adecuación de aparcamientos (desbroce y limpieza, señalización, nivelado...) Vallado y señalización de itinerarios peatonales y accesos a aparcamientos y estación FGV.

Al día posterior al evento: Refuerzos de limpieza de playas, jardines de Villa Gadea, estacionamientos e itinerarios; Retirada de vallado y señalización Medios humanos y materiales.

Desde la semana pasada se están desbrozando con tractor y desbrozadora los aparcamientos habilitados e itinerarios peatonales Durante esta semana limpieza viaria, jardinería y servicios técnicos tienen prioridad absoluta el Castell (a lo que se suma San Isidro) a excepción de urgencias y rutas de barrido ordinarias Aproximadamente 30 trabajadores en exclusiva diariamente para el Castell durante esta semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00