Flores para la Virgen de los Lirios
Las calles del centro de Alcoy acogen la ofrenda a la patrona tras la solemne misa oficiada por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, en la parroquia de San Mauro y San Francisco
:quality(70):focal(701x272:711x282)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/VRJS4KQOGBF4JBHW327BYFDPIY.jpg)
Alcoyanos y alcoyanas han ofrecido un ramo de flores a la Virgen de los Lirios. / Ajuntament d'Alcoi
Alcoi
La Virgen de los Lirios ya está preparada en la iglesia de San Mauro y San Francisco para su romería, que arrancará a primera hora de la mañana de este domingo hacía la Font Roja, después de una intensa tarde de celebración. Los solemnes actos se han iniciado a las 18:30 horas con la misa en esta céntrica parroquia. Devotos, representantes de entidades y autoridades locales han asistido a la eucaristía que ha sido presidida por el arzobispo de València, monseñor Enrique Benavent y ha contado con la música interpretada por la Orquesta Simfònica d’Alcoi y las corales.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/CICFP22WJVDBZLZNLM2WVILUFU.jpg)
Un momento de la misa celebrada en honor a la Virgen de los Lirios en la parroquia de San Mauro y San Francisco. / Radio Alcoy
El acto religioso ha dado paso a la ofrenda que ha arrancado desde la plaza de Ramón y Cajal para seguir por San Nicolás hasta llegar a la plaza de España donde depositaban los ramos de flores en la estructura metálica que abrazaba la imagen de la patrona de Alcoy.
En el desfile también se ha visto bailar al Grup de Danses Carrascal acompañado de La Cordeta y escuchado la música de la Colla Rebuig.
Al final iba la imagen de la Virgen de los Lirios portada por festeros de filaes que en 2024 ostentan cargo festero y, tras ellos, las autoridades religiosas y la corporación municipal, con la presidenta de la Archicofradía. La Societat Musical Nova d’Alcoi cerraba la comitiva interpretando el pasodoble Ecos de Levante de Gonzalo Barrachina Sellés.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/DZON5ZNSLRBRVEUZ3YGF5SB6ZM.jpg)
La imagen de la Virgen de los Lirios desfilando por la calle San Nicolás. / Ajuntament d'Alcoi
Una vez depositados los ramos y las cestas de flores, Indalecio Carbonell Pastor ha realizado la ‘crida’ a la Romería y se ha disparado un castillo de fuegos artificiales.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/OJ5BICEK2RHPDK5ZIBA45XLXNE.jpg)
Indalecio Carbonell, durante la 'Crida' a la Romería de 2023. / Ajuntament d'Alcoi
El acto ha terminado con el regreso de la Mare de Déu dels Lliris a San Mauro con devotos y autoridades y al compás del pasodoble El K’Sar el Yedid de Camilo Pérez Monllor interpretado por la Nova.
Este domingo será el día grande de las fiestas en honor a la patrona de Alcoy. A las 6 horas será la 'Despertà'. A las 6:45 horas, la imagen peregrina saldrá desde la parroquia de San Mauro y San Francisco en dirección a la Font Roja. A la llegada al paso por el cementerio, se rezará un responso y a lo largo del trayecto habrá puestos en que ofrecerán herbero, timonet y cantueso acompañado con pastas. Una tradición en la que colaboran las filaes Muntanyesos y Aragonesos.
Está prevista la llegada a las 10:30 horas a la Font Roja y a las 12 horas será la eucaristía.
Habrá un servicio de autobuses desde las 6:30 hasta las 18 horas, con salida desde la calle Santo Tomás cada 20 minutos.