Pepelu: números de selección
El mediocentro del Valencia, que ha disputado completos los cinco partidos de Liga (515 minutos), está firmando un inicio de temporada a altísimo nivel de rendimiento con y sin balón
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/CGL52GH2GJFYLGHE5MDKOAFVNI.jpg)
Pepelu, celebrando el gol que consiguió ante la UD Las Palmas / Aitor Alcalde Colomer
Valencia
El pasado sábado, a la conclusión del encuentro contra el Atlético de Madrid, el departamento de comunicación del Valencia publicó un video en el que mostraba imágenes inéditas de la celebración en la plantilla valencianista tras el 3-0. La secuencia, de más de un minuto de duración, recogía la entrada eufórica por el túnel de Rubén Baraja y varios jugadores. Uno de ellos Hugo Duro que, a unos metros de las escaleras que dan acceso al vestuario local de Mestalla, se detiene a abrazarse con Pepelu. En el video, difundido a través de las redes sociales oficiales del club, el centrocampista de Denia felicita a Hugo montado en una bicicleta estática. Después de completar los 101 minutos que duró el partido, Pepelu estaba subido a la bici practicando una rutina que repite todos los encuentros que el Valencia juega en casa. Fue el propio jugador quien solicitó a la entidad la instalación de las bicicletas estáticas en esa zona del estadio para poder emplearlas después de competir.
Para el futbolista recién llegado al Valencia procedente del Levante, la disciplina de entrenamiento es una forma de vida. Cuida de forma metódica la alimentación y el trabajo de acondicionamiento antes y después de los partidos sabiendo que una de sus grandes virtudes es el despliegue físico que hace sobre el terreno de juego. Los datos de la herramienta Mediacoach, una de las que utilizan los clubes de LaLiga, así lo confirman. Los parámetros son inequívocos y muy reveladores. En ninguno de los cinco partidos que llevamos de temporada, Pepelu ha bajado de los 11 kilómetros recorridos: 11'2 contra el Sevilla, 11'1 ante Las Palmas, 11'3 contra Osasuna, 11'3 contra el Alavés y 11'2 ante el Atlético de Madrid. Todo ello con esfuerzos a gran velocidad, la máxima ante el conjunto colchonero fue de 28'7 km/h y en otros dos partidos de estas cinco primeras jornadas supera los 30 km/h.
Javi Mera, analista de clubes de élite, facilita a la Cadena SER información relativa a Pepelu procedente de la plataforma Wyscout. Según dicha herramienta, el centrocampista del Valencia tiene un promedio de casi 11 recuperaciones por partido, el 40% de ellas en campo rival. El lucimiento no se produce únicamente sin balón. También con él. Pepelu está en el top 15 de jugadores de LaLiga con más pases completados y en el top 10 de centrocampistas (solo tiene por delante a De Jong, Kirian, Oriol Romeu, Viera, Tchouameni y Zubimendi), con 240 pases acertados de 281 intentados. Está casi en un 86% de acierto en entregas, más de ocho pases acertados por partido en zona de ataque. El 30% de los pases que realiza son hacia delante. En ellos presenta un 71% de efectividad.
Los números, su excelente rendimiento en el Valencia y el buen arranque del equipo de Baraja -quinto con nueve puntos- le convierten en un candidato a estar en las siguientes llamadas de la absoluta. Pepelu es un jugador muy seguido por los técnicos de la RFEF. Y precisamente con Luis de la Fuente ya fue convocado para la selección sub'21 en los meses de octubre y noviembre de 2019. Tuvo minutos contra Montenegro, Macedonia e Israel. Con actuaciones como la del sábado ante el Atlético de Madrid, el de Denia sigue llamando a la puerta. Si sigue a este nivel, la acabará tumbando.
Sobre la firma

Fran Guaita
Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia