Vuelve el Cineclub "Luis Buñuel" con muchas novedades
Las películas se proyectarán en el Cine Odeón
:quality(70):focal(391x315:401x325)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/5CWRSX26E5L4XPWUK34JTJVS44.jpg)
Cineclub Luis Buñuel / Cineclub Luis Buñuel
Elche
El Cineclub Luis Buñuel inicia su nueva temporada con importantes novedades. Las proyecciones que se venían desarrollando desde hace años en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo se trasladan ahora al Cine Odeon gracias a un convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento. Por otra parte el acceso a las proyecciones no estará restringido solo a los socios sino que se abre también al público en general que podrá comprar una entrada en taquilla o por internet para una sesión determinada.
Para el próximo trimestre se han programado 12 películas que constituyen una buena muestra del mejor cine de autor que ha pasado por los festivales internacionales en los últimos meses. Entre ellas destacan títulos como la española “20.000 especies de abejas” ,opera prima de Estíbaliz Urresola que ganó la Biznaga de Oro en Málaga y que trata el tema de la transexualidad infantil, o “El maestro jardinero” la última película del director americano Paul Schrader sobre el tema de la culpa y la redención , típicos de este director.
También podremos ver “Cerrar los ojos” , que supone el retorno de un gran director del cine español, Víctor Erice, después de 30 años. Además se proyectará la interesante “El sol del futuro” del italiano Nanni Moretti que reflexiona sobre el trabajo del director en el cine actual y “Godland”, según la crítica una de las mejores películas europeas de este año, que trata de las relaciones de un joven sacerdote con el paisaje y los habitantes de una isla islandesa en el siglo XIX.
La programación se inicia este viernes 22 con “Un paseo con Madeleine”, una comedia francesa que narra los recuerdos de una anciana que durante un paseo en taxi por París, reflexiona sobre su vida antes de ir a vivir a una residencia.
La programación se completa con “Holy Spider”, un thriller de denuncia iraní de producción danesa basado en un hecho real, “Las ocho montañas”, una historia de amistad con los paisajes de las montañas como decorado , y con la película de animación “No se admiten perros ni talianos” (Premio a la mejor película de animación europea), que trata sobre el tema de la inmigración italiana a Francia a principios del siglo XX.
Además podremos ver la opera prima de Itsaso Arana “Las chicas están bien”, la japonesa “Plan 75” o la comedia surrealista “Increíble pero cierto” que constituye una buena muestra del humor absurdo de su director, el francés Quentin Dupieux.
Todas las películas se proyectan en Versión Original Subtitulada en dos sesiones: 17:30 h y 20 h (excepto en algunos casos que tienen horario especial).
Para obtener más información o inscribirse como socios pueden acudir al Cine Odeón los días de las sesiones o bien consultar la página web del Cineclub Luis Buñuel.