Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Falta de personal, de recursos y de espacios adecuados ante el incremento masivo de población: la realidad, un verano más, de los centros de salud costeros de Castellón

Desde el área sanitaria de CC. OO. reconocen mejoras respecto a años anteriores, pero advierten que falta más: "se está solucionando con el sobreesfuerzo de nuestros profesionales y todo a costa de su salud"

Castellón

Falta de personal, de equipamiento, sin áreas de descanso adecuadas y con una estructura que hace corto ante el incremento masivo de pacientes en verano. Esa es la realidad que vuelve a a vivir, un verano más, centros de salud como el de Orpesa del Mar. Un centro ideado para la atención a una población de unas 20.000 personas, pero que en verano vuelve a desbordarse al ver como esta cifra se multiplica por siete. Desde el sindicato Comisiones Obreras apuntan a las políticas cortoplacistas y los "parches" como una de las causas que han conducido al sector sanitario a esta situación.

Más información

José Clemente, portavoz de Atención Primaria en el área sanitaria de Comisiones Obreras en Castellón, explica que "esta sobrecarga de trabajo se está solucionando exclusivamente con el sobreesfuerzo realizado por nuestros profesionales sanitarios y a costa de su salud". Los refuerzos de médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria han reducido un poco la problemática, pero no han solucionado el problema, explican.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Clemente, portavoz de Atención Primaria en el área sanitaria de Comisiones Obreras en Castellón, explica que "esta sobrecarga de trabajo se está solucionando exclusivamente con el sobreesfuerzo realizado por nuestros profesionales sanitarios

00:00:0000:23
Descargar

Refuerzos en Benicàssim que alivian la carga ligeramente

En puntos como Benicàssim han puesto 4 médicos de familia que hacen módulos por la tarde, lo que ha facilitado algo la planificación y permite dejar unas listas de espera de en torno a una semana. En otras zonas el refuerzo ha sido mínimo. Refuerzos que, como explican desde CC. OO, tienen consecuencias en quienes están en primera línea, los sanitarios de estos centros de salud.

"Hay de todo, hay gente que es un amor y te da la gracias por todo, pero hay otras que no tienen paciencia. Te piden que les atiendas enseguida por un resfriado simple, como si fuera una urgencia", señala una de las trabajadoras de estos centros de salud costeros de la provincia castellonense.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sanitaria de centro de salud costero: "Hay de todo, hay gente que es un amor y te da la gracias por todo, pero hay otras que no tienen paciencia. Te piden que les atiendas enseguida por un resfriado simple, como si fuera una urgencia""

00:00:0000:25
Descargar

Orpesa se lleva la peor parte

Municipios como Orpesa son los que se llevan la peor parte. Desde CC.OO. relatan que los médicos son muy insuficientes. En este sentido, llevan años reivindicando la necesidad de reforzar el personal de celadores, ya que siempre hay uno solo, al margen de la afluencia de pacientes. Explican que al cerrar los dos consultorías del pueblo acuden todos pacientes al único Centro de Salud activo, lo que les puede llevar a atender a más de 300 pacientes. En otras palabras, que un médico llegue a atender hasta 60 personas en una sola mañana.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir