Más de 30 pueblos de Castellón se unen para "recetar" la naturaleza y mejorar la salud mental
Los municipios respaldan un manifiesto que resalta los beneficios de la conexión con el entorno natural en el bienestar emocional, con evidencia científica que apoya su impacto en la reducción del estrés y las emergencias
Más de 30 pueblos de Castellón se han unido con otros municipios de Alicante y Valencia para instar a que se "recete" la naturaleza como vía para mejorar la salud mental.
En el marco del Día Internacional de las Montañas, la Asociación Española de Municipios de Montaña, EsMontañas, ha presentado hoy un manifiesto que destaca “el impacto positivo de la conexión con la naturaleza en la salud mental y el bienestar de las personas”. El documento ha estado respaldado de inicio por más de 300 municipios españoles de montaña, entre ellos 32 de Castellón. Marian González, portavoz de la Asociación Española de Pueblos de Montaña, asegura que una escapada a la montaña nos permite sustituir la rutina por naturaleza.
Marian González, portavoz de la Asociación Española de Pueblos de Montaña
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1733989839651/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Existen investigaciones cientificas que confirman que integrar espacios naturales en la vida diaria puede disminuir el cortisol y el estrés. De hecho, desde la Asociación Española de Municipios de Montaña van más allá y afirman que las investigaciones realizadas demuestran que estas prácticas pueden significar “un recorte de hasta el 42% en consultas básicas y en una disminución de un 23% en accidentes y emergencias”.