"Dels porrats de gener, el de Sant Antoni el primer"
Programación y horarios dels porrats de Beniopa, Oliva y Daimús que se celebran este fin de semana
Gandia
Este fin de semana, el protagonismo se lo llevan, sin duda, los porrats de Sant Antoni, que se celebran en Beniopa, Oliva y Daimús.
En Beniopa
En Beniopa, empiezan esta misma noche, a las 21.00 h, con el 'Barranc de Rock' que contará con la actuación del grupo The Soundcheck y Dj Carles Roselló, en la zona de las paradas del porrat. Continuará mañana, sábado 11 de enero, bien temprano: a las 09.00 h de la mañana se plantará la hoguera de Sant Antoni, en la plaza del Campanar, a cargo de la Falla de Beniopa. Después, a las 10.00 h, se abrirá oficialmente el porrat, el mercado y la Muestra de Asociaciones. Contará con animación itinerante y musical.
A partir de las 13.30 h, empezará otro 'Barranc de Rock', esta vez a cargo del grupo Astrolabios, al que le seguirá el DJ Carles Roselló, a las 16.00 h. Ya más entrada la tarde, a las 19.00 h, empezará la cabalgata a cargo de l’Associació de Dolçainers i Tabaleters de la Safor-UPG, con salida desde la calle de Sant Antoni, donde se repartirán, además, buñuelos de calabaza, y mistela. Más tarde, a las 20.00 h, se procederá a la 'cremà' de la hoguera de Sant Antoni a la Plaza del Campanar. Para rematar el sábado, lo harán con más música, esta vez con el grupo la Mocha, y la discoteca móvil Ortolà Show.
El domingo, empezará la jornada con la 23.ª edición del kilómetro vertical, media maratón, cursa y marcha a pie por la montaña, de la mano del Club Alpí Gandia, a las 08.45 h. Además, habrá también muestra de motos y coches clásicos, en la calle del Barranco, y a las 11.00 h, misa en honor de Sant Antoni del Porquet, en la iglesia Santa Maria Magdalena. Poco antes de las 12, empezará el desfile de las caballerías por las calles del pueblo, con salida desde la calle del Crist de l'Empar, y después se procederá a la tradicional bendición de los animales, en la plaza del Campanar. Más tarde, habrá también animación musical, exhibición hípica, y actuación musical de la mano del grupo Sede 2.0.
Ya por la tarde, a las 17.00 h, habrá música tradicional con la Colla Els Bessons, en el Mercat Valencià, y a las 18.00 h, para rematar estas festividades, espectáculo musical con el Grupo Cant i Més, en las paradas de las asociaciones.
En Oliva
En Oliva, habrá también el Porrat de Sant Antoni que regresa, como cada año, por estas fechas. Tendrá lugar este fin de semana, como siempre, en el barrio del Raval-Gerreria, entre las calles de Sant Vicent y la plaza de Ganguis. Como no podía ser de otra forma, esta celebración incluirá las tradicionales calderas de Sant Antoni, que se cocinarán mañana en la calle de Sant Vicent, a partir de las 08.00 h. Todos los vecinos que quieren participar, pueden llevarse las raciones a casa, o quedarse a la comida teatralizada que se organiza en la carpa del mercado, a las 14.30 h.
Antes de la comida, eso sí, a las 11.30 h, será el pregón, que en esta ocasión será a cargo del rey Alfonso XIII, acompañado de la reina Victoria Eugenia, el Gobernador de Valencia y su señora, a los que los acompañarán nobles de la región y burgueses de buena posición. Y a las 12.00 h, habrá visita al Museo Vicente Parra y Casa Mayans.
El domingo, a las 11:00 h, habrá, de nuevo, visita al Museo Vicente Parra y Casa Mayans, y a las 12:30 h, desfile de bicicletas antiguas por la AC Las Galgas de Yecla y Santomera. A las 13.00 h y a las 17.00 h, el grupo 'AC Modernista de Novelda' hará un recorrido por el mercado modernista donde lucirán su indumentaria de gala. Más tarde, a las 16:00 h, el grupo bailará el vals de Johann Strauss: El Danubio Azul. Frente a la carpa del mercado. Consulta la programación completa.
En Daimús
También este fin de semana, Daimús celebra la festividad de Sant Antoni, mañana sábado, 11 de enero, a las 19.00 h, habrá Pasacalle y, media hora más tarde, bailes populares a cargo del Grup de Dances Daimús, y encendido de la hoguera en la plaza del Ayuntamiento.
Ya el domingo, a las 11.30 h, habrá pasacalle de la mano de la Asociación Musical Daimusense, y la Asociación de Mujeres de Daimús con los “panbenets”. A las 12.00 h, Misa. Al finalizar, se procederá a la bendición de los “panbenets” y animales.