Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elche, cinco años después de la pandemia del covid-19

Radio Elche Cadena SER Y Elche 7 TV emiten desde este lunes una programación especial para analizar lo ocurrido en estos años

COVID / Radio Elche Cadena Ser

COVID

Elche

Fue el 14 de marzo de 2020 cuando se decretó el confinamiento en España y durante esta semana en nuestra programación recordaremos que pasó esos días, cómo lo vivimos y sobre todo que ha cambiado y que recuerdos y sentimientos afloran en estas fechas, cinco años después de que el mundo se parara.

Durante toda la semana escucharemos las opiniones y recuerdos de los oyentes y espectadores de la televisión, también vamos a preguntar a los políticos que actualmente forman parte de la corporación municipal cómo vivieron esos días y en qué creen que hemos cambiado. Además, el viernes en el programa Hoy por Hoy de Radio Elche Cadena SER tendremos una charla muy interesante con el que era alcalde en aquel momento, Carlos González, y con los responsables de los Hospitales del Elche y Vinalopó en 2020, Carlos Gosálvez y Rafael Carrasco.

El mismo viernes también emitiremos en Elche 7 TV el reportaje “Elche, un año de pandemia” dirigido y presentado por Mario Abril y en el que se narran los 365 días que trascurrieron desde que se decretó el inicio del confinamiento hasta la terrible tercera ola que fue cuando verdaderamente el Covid arrasó en Elche con miles de muertes.

El pico más alto de la pandemia que sufrimos en Elche fue el 29 de enero de 2021 en plena tercera ola, la que más muertes e ingresos hospitalarios produjo. Cada tres días se infectaban más de 1.700 personas. Un mes después, bajaron los contagios a la mitad pero se incrementó la presión en la UCI de aquellos que se habían contagiado semanas atrás y a finales de febrero se certificaron en Elche 9 muertos por covid en solo tres días.

Si ustedes quieren también contarnos sus recuerdos pueden hacerlo enviando un audio al 600 99 49 00.

En España, la COVID-19 provocó más de 120,000 muertes, convirtiéndose en una de las tragedias más graves desde la Guerra Civil. A pesar de que muchos indicadores económicos y sociales han recuperado niveles previos a la pandemia, persisten secuelas significativas, como la COVID persistente y la falta de recursos adecuados en residencias de ancianos y ancianas

La pandemia también expuso la importancia de la preparación y respuesta rápida ante crisis sanitarias. Se destacó la necesidad de mantener reservas estratégicas de material sanitario y garantizar el abastecimiento de medicamentos críticos.

Además, la desinformación y el negacionismo han presentado desafíos adicionales, resaltando la necesidad de fortalecer la confianza en la ciencia y las instituciones de salud pública y la necesidad de combatir los bulos y las fake news

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir