Enfermería de la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital de Elche desarrolla un dispositivo de diagnóstico ‘in vitro’ de heridas
Se trata de diagnosticar heridas precozmente en el domicilio para tratarlas con mejores resultados y aumentar la calidad de vida del paciente


Elche
El equipo investigador de enfermería de la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital General Universitario de Elche está desarrollando un proyecto de innovación cuyo objetivo es llevar a cabo el diagnóstico inmediato de heridas mejorando su precisión y la eficacia del tratamiento.
Según ha afirmado la coordinadora de investigación de Enfermería del departamento del Hospital General Universitario de Elche, Esther Soler, “este dispositivo, cuyo objetivo es diagnosticar heridas en los domicilios de los pacientes in situ y tratarlas de manera más precoz y con mejores resultados, “podría ser muy positivo en la calidad de vida de los pacientes, en su esperanza de vida y en la reducción de costes sanitarios”.
El origen de esta investigación radica en un proyecto anterior que ya dio muy buenos resultados a la hora de determinar los parámetros hematológicos y bioquímicos que existían en los exudados de las heridas de los pacientes de la unidad, para definir la fase de cicatrización de la herida y así poder aplicar el mejor tratamiento en cada fase.
Ahora los profesionales van un paso más allá y se encuentran investigando un mecanismo que permita detectar la fase de cicatrización de la herida, agilizar el diagnóstico y mejorar el tratamiento.