El Levante UD vincula el inicio de las obras en Nazaret a la obtención de la refinanciación de su deuda
Según ha podido saber la Cadena SER, el club ha intensificado las negociaciones con EDR y OLB Bank para reestructurar su deuda a largo plazo y solo si la obtiene antes de la Junta General valorará una fecha para la puesta en marcha de su futura Ciudad Deportiva


Valencia
El Levante UD tiene muchos frentes abiertos y el más importante se juega este sábado en Almería, donde el equipo podría fijar un récord de victorias consecutivas y eliminar a uno de sus rivales en la lucha por las plazas de ascenso directo.
La variable de jugar la próxima temporada en Primera división aliviaría la maltrecha situación financiera de la entidad y abriría nuevos escenarios sobre los que en estos momentos hay mucha incertidumbre.
Uno de ellos es la futura Ciudad Deportiva de Nazaret, con una licencia de obras disponible pero que el Levante todavía no ha podido utilizar por la difícil coyuntura económica por la que atraviesa.
El club todavía no ha dispuesto de 37 millones de euros de CVC y que tienen que ir destinados, bajo certificación de obra, a las mejoras de sus infraestructuras y de la segunda fase de su estadio.
No obstante, la prudencia es máxima y según ha podido saber la Cadena SER, el Levante supedita el inicio de las obras de Nazaret a la obtención de la refinanciación de su deuda y en la que lleva trabajando desde hace varios meses el consejero delegado.
Pepe Danvila pretende cerrar un acuerdo de forma inminente que le permita reagrupar la deuda a largo plazo con EDR (Edmond de Rothschild Group) y con OLB Bank para ampliar los plazos de devolución.
Un Levante en Segunda división no puede asumir ese volumen de carga financiera durante los próximos años porque le repercute en la elaboración de sus presupuestos, tensiona su tesorería, limita su actividad ordinaria y le impide invertir en fichajes, salvo lo que la LFP le autoriza en función de las ventas de jugadores que realiza al cierre de cada mercado.
Por ese motivo, poner en marcha proyectos como la Ciudad Deportiva de Nazaret sin tener la garantía de que no serán deficitarios, aun logrando el ascenso a Primera, es una temeridad.
Por ese motivo, también se están acelerando las negociaciones con diferentes operadores que estén dispuestos a quedarse con la explotación de una instalación 24/7 y que contemplará una residencia-hotel para clubes y selecciones extranjeras que quieran realizar estancias quincenales o semanales en sus respectivas pretemporadas, programen partidos amistosos y Nazaret tenga una utilidad adicional al uso habitual de entrenamiento de los primeros equipos del Levante.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia