Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Albaida quiere crear la primera Escuela de Campaners

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, se reúne con el alcalde del municipio de la Vall d’Albaida, Juan Carlos Roses y los Campaners d’Albaida

Campanario de la Iglesia de Albaida / Wirestock

Campanario de la Iglesia de Albaida

Albaida (La Vall d'Albaida)

La Diputació de València estudiará cómo ayudar a crear la Escuela de Campaners d’Albaida. Es la principal conclusión de la reunión que el presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, ha mantenido con el alcalde del municipio de la Vall d’Albaida, Juan Carlos Roses, y los Campaners d’Albaida. Un encuentro al que también ha asistido el diputado provincial de Cultura, Paco Teruel.

Una inversión de un millón de euros

El primer edil ha explicado que están solicitando la ayuda a las distintas instituciones para poder llevar a cabo este proyecto “muy ambicioso, de un millón de euros”.

Según ha informado Roses, Mompó se ha mostrado receptivo: “ha tenido una respuesta muy buena porque sería la única asociación de campaneros de España”. “Vamos a presentar una memoria para poder ir avanzando y poco a poco poner en marcha la escuela”, ha detallado.

El presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, junto al alcalde de Albaida, Juan Carlos Roses, el diputado de Cultura, Paco Teruel, y representantes de los Campaners d’Albaida

El presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, junto al alcalde de Albaida, Juan Carlos Roses, el diputado de Cultura, Paco Teruel, y representantes de los Campaners d’Albaida / Raquel Abulaila

El presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, junto al alcalde de Albaida, Juan Carlos Roses, el diputado de Cultura, Paco Teruel, y representantes de los Campaners d’Albaida

El presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, junto al alcalde de Albaida, Juan Carlos Roses, el diputado de Cultura, Paco Teruel, y representantes de los Campaners d’Albaida / Raquel Abulaila

Una oportunidad turística y cultural

Para Roses, “la escuela significaría un impulso turístico muy grande para Albaida”. El Toque Manual de Campanas es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2022. En el caso de Albaida, se trata de una tradición que se remonta a la conquista de Jaume I y se ha mantenido viva ininterrumpidamente desde entonces.

“Una seña de identidad de Albaida y de todo el pueblo valenciano que hay que proteger e impulsar”, ha destacado el presidente de la Diputación, quien ha calificado de idea de la creación de la escuela de “muy interesante”. “Estudiaremos la memoria y haremos todo lo posible para ayudar a Albaida; nuestro compromiso desde el primer día es trabajar de la mano de nuestros ayuntamientos”, ha asegurado Mompó.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir