Nuevas mejoras para las zonas deportivas de varios municipios de la Vall d'Albaida
El nuevo decreto incluye nueve proyectos aprobados en la Vall d’Albaida, con una inversión global de 846.000 euros, y dos en municipios de la Canal por valor de 200.000 euros, con actuaciones de mejora en instalaciones deportivas, zonas verdes, ciclo del agua y eficiencia energética

La vicepresidenta Natàlia Enguix recuerda que en 2025 hay presupuestados más de 100 millones para atender las solicitudes de los municipios, y el presidente, Vicent Mompó, insta a aprovechar las facilidades del plan

La Vall d'Albaida
La Diputació de València financiará las importantes mejoras en zonas verdes e instalaciones deportivas proyectadas por ayuntamientos de la Vall d’Albaida. En concreto, el área de Cooperación que coordina la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha validado nueve solicitudes de siete consistorios de la Vall, por un importe global de 846.538 euros.
Entre las actuaciones aprobadas, destacan la renovación de espacios deportivos en Benissoda, Montaverner, El Palomar, y la adecuación de parques en Benigànim y Benicolet.
La vicepresidenta Enguix ha destacado “la buena acogida que está teniendo el Pla Obert entre los alcaldes y alcaldesas, que valoran los cambios introducidos en un plan a cuatro años que les facilita la presentación de proyectos y su posterior ejecución”. “Por lo demás, mantenemos la esencia de un programa que respeta la voluntad de los responsables locales a la hora de decidir las mejoras que necesitan sus municipios, que coinciden en ámbitos como el urbanismo, el ciclo del agua, la eficiencia energética, la renovación y ampliación de zonas verdes y deportivas y la adecuación de inmuebles para usos sociales y culturales”, apunta Enguix.
Mejoras en las instalaciones deportivas
En el caso de la Vall d’Albaida, cuatro de los nueve proyectos aprobados este mes son de mejora de instalaciones deportivas. El primero lo encontramos en Benissoda, que destinará 205.000 euros del Pla Obert a la adecuación de su polideportivo.
Algo similar sucede en Montaverner, que tiene aprobadas dos solicitudes para pavimentar las pistas de fútbol sala y tenis, compactar la pista de atletismo y reforzar el cierre perimetral del polideportivo, más la instalación de nuevos focos en el campo de fútbol. En total, algo más de 160.000 euros. Por último, El Palomar invertirá 51.000 euros en la construcción de una pista de pádel.
Otras actuaciones en la Vall d'Albaida
Otras actuaciones que financiará la Diputación en la comarca a través del Pla Obert son la adecuación del parque de la calle La Pau de Benicolet, con una inversión de 171.000 euros para modificar los accesos, formar una pradera y crear un área de pícnic, instalar juegos inclusivos y renovar mobiliario y alumbrado; y la instalación de nuevos juegos infantiles en el parque Beata Inés de Benigànim, con un coste de 157.000 euros.
Dos obras de eficiencia energética completan el listado de nuevos proyectos en la Vall: la mejora del alumbrado público en el cámping, el Castell de Carrícola y el parque Font de Sis de El Palomar (52.000 euros); y la sustitución de la caldera de gasóleo por equipos de aerotermia para la producción de agua caliente sanitaria y calefacción en el colegio rural agrupado de Guadassèquies (35.000 euros).
Nuevo decreto con 6,8 millones
La Diputación aprobó a principios de abril un nuevo decreto del Pla Obert que da luz verde a 42 proyectos presentados por 31 municipios de 12 comarcas, con una inversión de 6.809.704 euros. La última entrega del principal programa inversor de la Diputación, con una dotación cuatrienal de 350 millones de euros, “demuestra que los ayuntamientos van perfilando sus necesidades y prioridades e incrementando el ritmo de presentación de los proyectos para mejorar sus municipios”, señala la responsable de Cooperación, Natàlia Enguix.
La propia Enguix destaca que “en menos de un año desde que pusimos en marcha el programa, un plan cuatrienal que elimina plazos y presiones a los municipios, se han aprobado actuaciones por cerca de 60 millones de euros”, y recuerda que en 2025 hay presupuestados 105 millones de euros en el marco del Pla Obert para dar respuesta a las solicitudes de los consistorios, que pueden presentarse en cualquier momento durante la legislatura. “Es un plan mucho más flexible, pensado para que ningún ayuntamiento deba renunciar a las ayudas por falta de tiempo, y con la ayuda técnica necesaria para hacer frente a los contratiempos en la licitación y ejecución de las obras”, explica Enguix.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, destaca la eficiencia de un programa inversor que desde su puesta en marcha a finales de abril de 2024 ha aprobado un total de 376 proyectos presentados por municipios de todas las comarcas, con una inversión global de 57,1 millones de euros. “Los ayuntamientos están aprovechando las ventajas de un programa progresivo, al que pueden recurrir en cualquier momento de la legislatura para atender necesidades sobrevenidas, como ha sido la dana, o los proyectos de presente y futuro con los que los alcaldes y alcaldesas sueñan para sus municipios”.
Por comarcas, la Vall d’Albaida es la que más proyectos pondrá en marcha con el nuevo decreto, hasta nueve iniciativas que la sitúan por delante de l’Horta Nord, con ocho proyectos de tres ayuntamientos, y la Ribera Alta y el Rincón de Ademuz, con cinco actuaciones aprobadas.