Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Prosigue el fenómeno de las medusas velero

Los nutrientes arrojados por las danas al mar favorecen la presencia de estos animales microscópicos en la Safor

La costa de la Safor se tiñe de 'azul' tras la llegada de las 'velella velella'.

La costa de la Safor se tiñe de 'azul' tras la llegada de las 'velella velella'.

00:00:0009:53
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gandia

Al igual que ocurriera la semana pasada en el litoral vallero, la playa de Daimús ha amanecido con la presencia en la costa de miles de ejemplares de medusas velero, conocidas popularmente como “barquetes de Sant Pere”, o con su nombre científico “velella velella”. Se trata de una especie totalmente inofensiva, que no provoca ninguna reacción urticaria en el ser humano.

Estos hidrozoos son frecuentes en el Mediterráneo, donde viven en la superficie del mar abierto. De hecho, han sido los últimos temporales los que han arrojado estas medusas hasta la arena y la orilla del mar.

El profesor del Campus de Gandia e investigador Miguel Rodilla, ha explicado en Radio Gandia SER que las últimas danas han vertido muchos nutrientes al mar en todo el litoral valenciano, y eso ha provocado que el fenómeno de las medusas velero sea reiterativo, con una mayor presencia de estos animales microscópicos que viven en colonias.

El profesor Rodilla también se ha referido a las miles de toneladas de sedimentos que se han vertido al mar como consecuencia de las danas. Este investigador apunta que todo este material no ha acabado depositándose en la línea del litoral, ni tampoco ha contribuido a frenar la regresión de la arena, pues se trata de partículas más pequeñas que han acabado en el fondo marino.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

RODILLA SEDIMENTOS

00:00:0000:37
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir