Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vicent Donat (COEVAL): “La pausa arancelaria de Estados Unidos es una oportunidad para proteger a sectores clave de la Vall d’Albaida”

La patronal comarcal celebra la suspensión temporal de los aranceles anunciados por Trump y pide aprovechar el margen abierto para estabilizar el comercio internacional

Declaraciones de Vicent Donat, secretario general de COEVAL

Declaraciones de Vicent Donat, secretario general de COEVAL

00:00:0003:30
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Vall d'Albaida

La reciente suspensión de aranceles anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump durante los próximos 90 días ha sido bien recibida desde el ámbito empresarial valenciano.

Vicent Donat, secretario general de la Confederación Empresarial de la Vall d’Albaida (COEVAL), en declaraciones a Radio Ontinyent Cadena SER, ha analizado el alcance de esta medida y llama a apostar por la estabilidad y el diálogo como vía para resolver las tensiones comerciales.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 la Vall d'Albaida (10/04/2025)

00:00:0013:00
Descargar

Una oportunidad para el diálogo tras la tensión arancelaria

“Desde COEVAL valoramos positivamente esta pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles anunciados. Es una medida que afecta directamente a nuestra Unión Europea y abre la puerta a la vía que siempre hemos defendido: la del entendimiento y la negociación”, afirma Donat. A su juicio, esta suspensión puede ser una ventana de oportunidad para reconducir el conflicto comercial entre Estados Unidos y Europa.

No obstante, advierte que el entorno sigue siendo inestable. “Hemos visto muchos cambios de postura en poco tiempo. Por eso hay que ser prudentes. Este tipo de medidas generan una gran incertidumbre que afecta tanto a los mercados como a la economía real”, asegura.

Impacto relativo, pero con sectores sensibles en la comarca

Aunque el alcance directo de los aranceles en el tejido económico local es limitado, Donat señala que hay sectores que sí se ven perjudicados.

“Desde una perspectiva más local, el impacto puede parecer relativo, pero no es despreciable. Sectores como el metalmecánico o el agroalimentario, en especial el vino, ya han empezado a notar las consecuencias de esta tensión comercial”.

Inestabilidad global con efectos en la economía diaria

Donat destaca que las repercusiones de estas medidas se sienten más allá de los mercados financieros. “Estamos viendo cómo las bolsas reaccionan con gran volatilidad. Eso genera una sensación de inestabilidad que va mucho más allá de lo financiero, también se traslada al día a día de las empresas y los ciudadanos”.

El secretario general de COEVAL concluye subrayando la importancia de mantener la estabilidad económica y jurídica: “La incertidumbre es uno de los peores enemigos para la economía. Lo que necesitamos es estabilidad, claridad en las reglas del juego y un compromiso firme con el comercio justo y abierto”.

Tomás Marín

Tomás Marín

Redactor de informativos y deportes en Radio Ontinyent Cadena SER

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir