La última hora eleva 2,5 puntos la ocupación prevista en Benidorm para Semana Santa
HOSBEC confía en el mercado nacional para alcanzar el 85% de camas ocupadas

Entrevista a Maite García, directora ejecutiva de Hosbec
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benidorm
Los reservas de última hora, principalmente procedentes del mercado nacional, han elevado las previsiones de ocupación que inicialmente tenía HOSBEC para Semana Santa en 2,5 puntos.
En Hoy por Hoy Benidorm la directora ejecutiva de HOSBEC, Maite García, ha detallado que la última actualización del volumen de reservas sitúa las camas ocupadas rozando el 81% en todo el periodo de Semana Santa desde el 11 al 21 de abril frente al 78,3% que se barajaba a principios de semana.
Asimismo, suben también las previsiones de reservas en los “días clave” del periodo festivo, desde Jueves Santo hasta Domingo de Pascual (17 al 20 de abril) “donde ya estamos rozando el 83% de ocupación prevista” frente a unas previsiones iniciales del 81%.
Este incremento lo atribuye García eminentemente al mercando nacional que terminará “ocupando el 60% de las plazas hoteleras esta Semana Santa” aunque recuerda que el mercado internacional, principalmente británico, “ha hecho sus deberes y ya tenia sus reservas con mayor antelación lo que nos permite tener una mayor seguridad y no depender tanto de la última hora”.
En cualquier caso la directora ejecutiva de HOSBEC apunta a que “el mercado nacional está aún pendiente del tiempo” y que el sector todavía confía en que el factor climático pueda estimular aun más las confirmaciones de ultima hora y las reservas puedan elevarse todavía algún punto más por lo que “creemos que podemos llegar al 85% de ocupación tranquilamente”.
Asimismo, destaca que el factor transporte también condiciona los plazos de reservas según mercados puesto que los turistas nacionales “vienen principalmente en su vehículo propio y esto les permite decidir sus desplazamientos con menor antelación, mientras que el mercado internacional debe reservar sus vuelos con más tiempo”.
Por procedencias se espera que, dentro del mercado nacional, sean madrileños y manchegos los principales visitantes dentro de los primeros días de Semana Santa mientras que el turista de proximidad valenciano o de Murcia y el del norte de España vendrán en la segunda mitad de la Pascua.
En cuanto al mercado internacional el protagonista sigue siendo el turista británico aunque HOSBEC viene apreciando un incremento de turistas polacos, italianos o alemanes.