Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elda, Monóvar y Novelda celebran actos procesionales durante la noche del Martes Santo

La Procesión del Encuentro entre Jesús y la Verónica recorre las calles de Elda y Novelda, mientras que Monóvar rinde homenaje a Jesús Nazareno con su salida procesional"

El Encuentro entre la Verónica y el Nazareno, momento cumbre de la jornada, este año en el interior de la Plaza Mayor de Elda. / J. Cruces

El Encuentro entre la Verónica y el Nazareno, momento cumbre de la jornada, este año en el interior de la Plaza Mayor de Elda.

Elda

Esta noche, las calles de Elda volverán a llenarse de devoción, emoción y recogimiento con la esperada procesión del Martes Santo, uno de los actos más significativos y multitudinarios de la Semana Santa local. Cientos de personas se darán cita para presenciar el tradicional Encuentro entre la Verónica y el Nazareno, momento cumbre de la jornada, que se prevé tenga lugar alrededor de las 23:00 horas, este año en el interior de la Plaza Mayor de Elda.

La imagen de la Verónica saldrá a las 20:30 h desde la Parroquia de San José Obrero, recorriendo la Avenida de Sax, Avenida Novo Hamburgo, Luis Buñuel y Ortega y Gasset, hasta llegar a la calle Jardines. Por su parte, la imagen del Nazareno iniciará su procesión desde la Parroquia de la Inmaculada, siguiendo el itinerario por las calles Quijote, Joaquín Coronel y Juan Carlos I hasta la Plaza Mayor.

El Encuentro entre ambas imágenes es uno de los momentos más esperados y emotivos de la Semana Santa. Cada año, congrega a una multitud de fieles que viven con intensidad este instante de fe, en un ambiente profundamente conmovedor.

Tras el Encuentro, las imágenes tomarán diferentes recorridos: la Verónica continuará por Juan Carlos I, Ortega y Gasset, San Francisco e Iglesia, hasta su llegada a la Parroquia de Santa Ana. El Nazareno regresará a su sede en la calle Donoso Cortés, 32.

NOVELDA

Cedida

Cedida

La jornada del Martes Santo se presenta cargada de intensidad, tradición y fervor con una programación que se extenderá desde primeras horas de la tarde hasta la medianoche. Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de diversas procesiones que, a lo largo del día, recorrerán diferentes puntos de la ciudad, culminando con uno de los momentos más esperados: el emotivo Encuentro entre Jesús Caído y la Santa Mujer Verónica.

Los actos comienzan a las 16:00 h con la Procesión Infantil del Colegio Santa María Magdalena, un desfile lleno de ternura y simbolismo en el que los más pequeños participan activamente, transmitiendo la tradición a las nuevas generaciones.

Ya entrada la noche, a las 20:30 h, tendrá lugar la Solemne Procesión de la Santa Faz, que contará con una cuidada organización. Abrirá el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Descendimiento de Jesús, seguida por los tronos de San Juan de la Palma y de la Santa Mujer Verónica, además de la Presidencia, representantes de las Autoridades locales y la Banda Unión Musical “Santa María Magdalena”.

A las 21:00 h, la Hermandad de Jesús Caído iniciará su salida desde la Plaza de Santa Teresa Jornet, incorporándose a la procesión con su trono titular, acompañado por la Presidencia, Autoridades y la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Ecce Homo.

Uno de los momentos más destacados de la noche se vivirá en la intersección de las calles Carlos I, Valencia y la Glorieta, donde se producirá el Encuentro entre Jesús Caído y la Santa Mujer Verónica. Durante este acto cargado de simbolismo, se pronunciarán dos alocuciones: por Cristo, Juan Francisco Molina Blasco; por la Verónica, María Jesús Segura Rico.

Tras el encuentro, la procesión continuará su marcha conjunta con el siguiente orden: Trono de Jesús Caído, Banda de la Cofradía del Ecce Homo, Trono de San Juan de la Palma, Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Descendimiento, Trono de la Santa Mujer Verónica, Presidencia, Autoridades y la Banda Unión Musical “Santa María Magdalena”.

La jornada culminará a las 23:00 h con el recogido y solemne Vía Crucis de la Hermandad del Santo Encuentro, que recorrerá las calles en un ambiente de silencio y reflexión, acompañado por un coro que pondrá música al recogimiento de este acto litúrgico

MONÓVAR

Cedida

Cedida

Cuando la noche cae sobre Monóvar las calles se llenan de una profunda quietud, como si el mismo pueblo se preparara para acoger un misterio antiguo. Es a las 22:00 h cuando la Iglesia Parroquial, da su bendición al paso solemne de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que se alza en la penumbra como un faro de fe y devoción.

El eco de los tambores resuena en el aire, vibrante, mientras los nazarenos, con el rostro cubierto y el corazón abierto, marchan en procesión, cada paso una oración, cada movimiento un susurro de penitencia y esperanza. La figura de Jesús Nazareno, cargada de dolor y redención, avanza lentamente, dejando tras de sí un rastro de recogimiento que envuelve a todos los presentes. Esta noche, como cada Martes Santo, el pueblo se convierte en testigo de la pasión, del sacrificio, y del amor sin medida que Jesús Nazareno ofrece a su paso.

.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir