Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Santiago Ballester, presidente de Junta Central Fallera, despeja las dudas sobre el IX Congreso Fallero

“Tenemos la oportunidad de adaptar las Fallas al siglo XXI”, Ballester habla de algunos puntos a tratar como el reconocimiento de los Falleros Mayores

Santiago Ballester, presidente de Junta Central Fallera, despeja las dudas sobre el IX Congreso Fallero

Santiago Ballester, presidente de Junta Central Fallera, despeja las dudas sobre el IX Congreso Fallero

00:00:0021:23
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El IX Congreso Fallero ha arrancado oficialmente este miércoles 7 de mayo con la celebración de la primera sesión del plenario en la nave de Merca Flor de Mercavalència. La reunión ha contado con la asistencia de 274 congresistas de los 320 acreditados, en representación de las 384 comisiones falleras censadas en Junta Central Fallera.

El único punto del orden del día ha sido la votación para constituir las mesas de trabajo que desarrollarán el proceso de reforma del Reglamento Fallero, en vigor desde 2001. La participación activa en esta sesión pone en marcha una fase clave para actualizar la normativa que rige la fiesta fallera, con el objetivo de adaptarla a la realidad actual del colectivo fallero.

La figura del Fallero Mayor y otros temas a debatir

El concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha valorado positivamente este primer paso: "Era un riesgo abrir el reglamento, pero también lo era seguir cerrando los ojos ante una norma obsoleta. La fiesta ha cambiado y necesitábamos adaptarnos".

Durante la retransmisión especial de SER Falleros en 'Hoy por Hoy Valencia', se han abordado algunos de los temas candentes que podrían entrar en debate: la figura del Fallero Mayor, la equiparación de niños y niñas en la corte infantil, el uso del valenciano y su normativa, los premios literarios o el encaje legal de comisiones de fuera del municipio.

"Este proceso, una vez abierto el melón, se puede cambiar todo", resumió Ballester. Aunque recordó que todo lo que se apruebe deberá ajustarse a la legislación vigente, ya que Junta Central Fallera es un organismo autónomo del Ayuntamiento de València.

También se puso sobre la mesa la posibilidad de que las fallas puedan elegir a falleros mayores, algo que ya hacen muchas comisiones, pero que Junta no puede reconocer oficialmente por el actual reglamento. "Estamos cerrando los ojos ante una realidad que ya ocurre. Ahora es el momento de tratarlo", señaló el concejal.

Con el reglamento actual sin tocar desde 2001, se espera una avalancha de propuestas. "Si llegan 18.000 enmiendas, imaginaos el nivel de detalle", advirtió el vicepresidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester. Aun así, el compromiso de la organización es claro: modernizar una norma que ha quedado atrás respecto a cómo se vive hoy la fiesta.

Un congreso para decidir el futuro de las Fallas

La Junta Central Fallera ha subrayado la implicación de las comisiones en este proceso, que busca renovar un reglamento con más de dos décadas de vigencia y establecer las bases normativas de las próximas décadas.

Composición de la Mesa del Plenario

La Mesa del Plenario, órgano central del Congreso, ha quedado formada por:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)
  • Vicepresidente primero: Ignacio Ballester (77 votos)
  • Vicepresidenta segunda: Amparo Serrano (75 votos)
  • Vicepresidenta tercera: María Amparo Felip (48 votos)
  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo de Secretario General de JCF)

Elección de las cuatro mesas temáticas

Además, se han constituido las cuatro mesas temáticas que abordarán cuestiones clave del futuro reglamento:

Mesa 1: Comisión de falla

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)
  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)
  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)
  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)
  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (se decidirá por recompensa)

Mesa 2: Régimen Interno

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)
  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)
  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)
  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)
  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

Mesa 3: Régimen Disciplinario

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)
  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)
  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)
  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)
  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

Mesa 4: Actividades

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)
  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)
  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)
  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (se decidirá por recompensa)
  • Vocal: Será quien no asuma la vicesecretaría

Se abre el plazo de preenmiendas

Una vez constituidas las mesas, se abre un plazo de 15 días para la presentación de preenmiendas, en el que podrá participar cualquier fallera o fallero censado en Junta Central Fallera. Estas aportaciones serán debatidas y valoradas por los congresistas en las próximas sesiones de trabajo con el objetivo de enriquecer el nuevo reglamento desde la base del colectivo.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir