Daimús implantará una red de saneamiento de agua potable en la playa
La Diputació de València da luz verde a siete proyectos presentados por cuatro municipios de la Safor con una inversión global de 547.752 euros

Raquel Abulaila

la Safor
Daimús implantación de la red de saneamiento de agua potable y la separación de aguas fecales y pluviales en la zona de la playa. Concretamente en las calles Tirant lo Blanch y Joan Martorell.
La actuación contará con una inversión de 275.000 euros y es uno de los distintos proyectos que financiará la Diputació de València en el marco del Pla Obert.
Más allá de Daimús, la administración provincial ha dado luz verde en mayo a siete nuevos proyectos presentados por cuatro municipios de la Safor.
Por su parte, Rafelcofer ejecutará tres actuaciones con una inversión conjunta de 230.000 euros. La más destacada es la mejora energética del bar del polideportivo. También se reparará parte del pavimento inferior del espacio municipal para el deporte y se adquirirán ordenadores y material informático para el ayuntamiento.
Miramar mejorará la seguridad del parc del Riuet, en el paseo marítimo, y del parque del ayuntamiento (32.000 euros); y Alfauir renovará el equipo informático de su consistorio (10.000 euros).
Por comarcas, la Safor es la que más proyectos pondrá en marcha con el nuevo decreto de mayo. Le siguen la Ribera Baixa, el Camp de Túria, la Serranía y la Hoya de Buñol.
En cuanto a municipios, Rafelcofer, la Pobla de Vallbona y Siete Aguas, con tres proyectos, y Fortaleny, Miramar y Massalfassar, con dos, forman el listado de localidades con más de una actuación aprobada en el decreto de mayo.