El calor aumenta la agresividad y genera tensión emocional
Son algunos de los efectos que provocan las altas temperaturas, según explica Mariola Ferrer, farmacéutica del Centro de Salud Pública de Gandia

Nos hace ser más agresivos y lo pasamos de la mejor manera posible
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gandia
Ventilador, aire acondicionado, abanico, comida fresca. Varias son las opciones que utiliza las personas para sobrellevar las altas temperaturas. El calor de verano se adelanta y algunos hacen malabares para digerirlo de la mejor manera posible.
En la Safor, hasta 37 grados se registraron ayer en Oliva o Villalonga y 36 en Gandia. Más allá de los números, el calor afecta físicamente psicológicamente a las personas.
"Mucha calor. La humedad que hace...no podemos ni movernos". La gran mayoría de personas ha pasado mala noche. La falta de descanso provoca también agotamiento y baja energía.
Según explica Mariola Ferrer, farmacéutica de la Unidad de Sanidad Ambiental del Centro de Salud Pública de Gandia, la fatiga es uno de los distintos efectos que se derivan del calor.
Las altas temperaturas afectan, incluso, a la concentración y la memoria. Destaca también el incremento de la agresividad y de los cambios de humor. "Genera tensión emocional, aumento del estrés", añade Ferrer.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mariola Ferrer, farmacéutica del Centro de Salud Pública de Gandia.
Todavía quedan días para que llegue oficialmente el verano, pero en la Safor ya se han alcanzado más de 35 grados. Por el momento, hoy han bajado las temperaturas, pero como decía una vecina de Gandia, a partir de ahora toca sufrir los efectos del calor "hasta que el cuerpo se acostumbre".