Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El aumento de la tasa de residuos enfrenta a Compromís y Ens Uneix en el pleno de Ontinyent

La oposición denuncia que la tasa se ha triplicado sin bonificaciones ni mejoras en el servicio, mientras el equipo de gobierno argumenta que el aumento es obligatorio por ley estatal y europea

Contenedores de basura en el IES Jaume I de Ontinyent

Contenedores de basura en el IES Jaume I de Ontinyent

Ontinyent (La Vall d'Albaida)

El grupo municipal Compromís per Ontinyent volvió a denunciar en el pleno del Ayuntamiento, celebrado el pasado jueves, el “fuerte incremento” en la tasa municipal de residuos aplicado por el gobierno de Jorge Rodríguez.

Durante el debate sobre el nuevo contrato del servicio de recogida de basuras, el portavoz de Compromís y líder de la oposición, Nico Calabuig, remarcó que la tasa se ha triplicado en dos años, pasando de 44 a 108 euros anuales, “sin que se haya implementado ninguna bonificación ni medida transitoria para atenuar el impacto sobre la ciudadanía”.

Compromís denuncia una subida “injusta” de la tasa de residuos sin bonificaciones

Calabuig señaló que, pese a que el nuevo modelo de recogida no ha entrado en funcionamiento —debido al fracaso de la primera licitación del contrato—, “sí se está cobrando la tasa de 108 euros vinculada a ese sistema aún no implantado”.

Según explicó, el contrato actual plantea un coste más elevado, incrementado en más de cinco millones de euros, y por ello su grupo votó en contra: “Compartimos el objetivo de transitar hacia un sistema de recogida más responsable medioambientalmente, pero también consideramos irrenunciable una fiscalidad justa que no castigue a quien actúa correctamente. A día de hoy, el gobierno del señor Rodríguez no cumple esa premisa”.

Críticas al fracaso de la primera licitación y al impacto económico en las familias desde Compromís

El portavoz de Compromís insistió en que “el nuevo modelo implica un cambio de actitud que debe venir acompañado de incentivos”, y volvió a reivindicar la necesidad de implementar bonificaciones para quienes reciclan y reducen residuos. También propuso buscar soluciones alternativas, como usar los datos del recibo del agua o aplicar bonificaciones temporales en el IBI con criterios de progresividad. En este sentido, acusó al gobierno de “inacción” y de no convocar siquiera al grupo de trabajo con los partidos políticos para debatir el nuevo contrato.

Calabuig concluyó lamentando que “la mayoría absoluta de Ens Uneix no se ha esforzado en buscar soluciones que no repercutan en las vecinas y vecinos de Ontinyent” y reclamó “una mayor empatía” por parte del equipo de gobierno: “La economía doméstica de muchas familias está en una situación complicada, y necesita un Ayuntamiento que se ponga manos a la obra”.

Ens Uneix defiende la legalidad de la subida y acusa a Compromís de oportunismo político

Ante estas críticas, el gobierno municipal de Ens Uneix respondió señalando que la subida de la tasa de residuos “se debe a una directriz europea aplicada por el Gobierno de Pedro Sánchez”, y acusó a Compromís de “oportunismo político” y de “manipular” la información para obtener rédito electoral. “Los diputados de Compromís en el Congreso podrían haber evitado esta subida, pero han preferido la moqueta a trabajar por la ciudadanía”, afirmó la formación.

La concejala de Sostenibilidad, Sayo Gandia, destacó que el incremento del recibo afecta a todos los ayuntamientos y está motivado por la legislación estatal y europea, que obliga a cubrir el 100% del coste del servicio.

“Es evidente que el señor Calabuig no ha gestionado nunca un ayuntamiento, o lo que es peor, que lo sabe y miente deliberadamente. La ley, impulsada desde Europa y aplicada por el gobierno de Pedro Sánchez, nos obliga a cobrar el coste íntegro del servicio, y eso es lo que estamos haciendo, como hacen todos los ayuntamientos responsables, gobierne quien gobierne”, explicó.

Gandia recordó que durante más de 15 años el Ayuntamiento de Ontinyent mantuvo congelado el recibo, aplicando una bonificación del 40% que ya no es legal. “Los vecinos pagaban solo el 60% del coste del servicio porque el Ayuntamiento bonificaba el resto. Pero la nueva ley impide mantener esa bonificación, y por tanto, si no queremos incumplir la norma, debemos trasladar el coste real a la ciudadanía”.

Desde Ens Uneix cuestionaron también a Calabuig por no aportar propuestas concretas y señalaron que en municipios gobernados por Compromís también se han aplicado subidas similares por los mismos motivos. “Que nos diga en qué ayuntamiento de Compromís se han aplicado rebajas en la tasa. Nosotros se lo diremos: en ninguno, porque sería ilegal”, afirmaron.

El nuevo modelo puerta a puerta busca mayor reciclaje y sostenibilidad ambiental según Ens Uneix

Respecto al nuevo contrato, la concejala explicó que fue redactado en 2023 con precios razonables, pero que en 2025, al licitarse, los costes de maquinaria, combustibles y servicios se habían disparado, por lo que fue necesario ajustarlo para hacerlo viable. Además, señaló que el nuevo modelo de recogida puerta a puerta que contempla el contrato permitirá alcanzar una tasa de reciclaje del 70% (frente al 36% actual), calles más limpias con menos contenedores, mejor gestión de los residuos orgánicos, cumplimiento de la normativa ambiental, mayor eficiencia y creación de empleos estables frente al modelo anterior más mecanizado.

Gandia lamentó que “otras formaciones se llenen la boca hablando de medio ambiente, pero ahora que tienen delante un contrato ambicioso y respetuoso con el entorno, no les gusta ni hacen propuestas para mejorarlo”. También recordó que el Plan de Residuos que se está aplicando fue redactado por la Conselleria de Medio Ambiente cuando Compromís formaba parte del Gobierno del Botánico: “Siempre actuamos con responsabilidad y respeto por las políticas ambientales, gobierne quien gobierne, mientras ellos actúan según el interés político y quien esté al mando de cada administración”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir