El erotismo toma la palabra en Monóvar
El Festival “A la luna de junio” regresa con relatos para adultos de grandes narradores nacionales e internacionales

Julia Tortosa, concejala de Políticas Culturales
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
Monóvar vuelve a convertirse en el epicentro de la narración oral con una nueva edición del Festival de la Palabra “A la luna de junio”, que este año pone el foco en el relato erótico. La iniciativa, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monóvar, reunirá durante todos los jueves del mes de junio a reconocidos narradores en la terraza de la Casa de la Cultura, a las 21:30 horas.
Entre los protagonistas de esta edición destacan figuras consagradas del panorama nacional e internacional como Félix Albo, Boni Ofogo, Sherezade Bardají y Charo Pita, que ofrecerán una visión íntima y artística del erotismo a través de la narración oral.
La concejala de Políticas Culturales, Julia Tortosa, ha subrayado el valor cultural de este tipo de eventos: “Las narraciones orales para adultos recuperan el arte ancestral de contar historias, pero con un enfoque contemporáneo, íntimo y reflexivo, que nos permite abordar temas profundos desde lo emocional y lo estético”.
El ciclo arranca este 5 de junio con Félix Albo y su relato “Salvaje”, seguido el día 12 por “África Erótica” de Boni Ofogo, una inmersión en la sensualidad de la tradición oral africana. El 19 de junio será el turno de “Cuentos sin ropa”, a cargo de la actriz y narradora Sherezade Bardají. Cerrará el ciclo Charo Pita el día 26 con “Bajo la luna a las 9”, una propuesta que combina leyendas del Mediterráneo y poesía lunar.
Las entradas, al precio simbólico de 3 euros, pueden adquirirse físicamente en la Casa de la Cultura. Además, se ha habilitado el teléfono 966 960 179 para información y reservas.

El ciclo arranca este 5 de junio con Félix Albo y su relato “Salvaje”. / Ayto. de Monóvar

El ciclo arranca este 5 de junio con Félix Albo y su relato “Salvaje”. / Ayto. de Monóvar
“El festival no es sólo una cita cultural, sino una experiencia compartida entre narradores y oyentes bajo el cielo de junio”, ha concluido Tortosa, destacando la apuesta del consistorio por una programación “diversa, con identidad propia y abierta a toda la ciudadanía”.