L’Alfàs del Pi adjudica la dirección de obra de la canalización de Barranco Hondo
El Paseo de las Estrellas será ya de plataforma única antes de finalizar el mes de junio

Entrevista a Vicente Arques, alcalde de L'Alfás del Pi
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
L'Alfàs del Pi
El Ayuntamiento de L’Alfàs del Pí acaba de adjudicar la dirección de obras del proyecto de canalización de Barranco Hondo. Así lo ha anunciado en Hoy por Hoy Benidorm el alcalde, Vicente Arques, quien ha indicado que ayer mismo la Junta de Gobierno local daba luz verde al proyecto que pretende mejorar la recogida de pluviales de esta zona para que las aguas pluviales desemboquen en la Playa del Abir.
Las obras comenzarán en el mes de septiembre y forman parte de un proyecto valorado en dos millones de euros que recibe financiación de fondos europeos. En una primera fase recibe 1.048.000 euros dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y el resto se ejecutará en fases posteriores a través de distintas convocatorias de financiación europeas.
Los trabajos abarcan la adecuación de cauces y ramblas de este barranco en el tramo comprendido entre la Finca Roca y el Bulevar de los Músicos. “Las expropiaciones se realizaron hace diez años porque es un proyecto que ha requerido de una planificación muy larga dado que son obras muy complejas”, ha indicado el alcalde.
Vinculado a este proyecto el Ayuntamiento también ha incluido en el PSTD la mejora de la gestión de residuos, reutilización del agua y reducción de fugas por valor de 150.500 euros.
Con respecto a los proyectos de finalización inminente, Arques ha destacado la conversión del Paseo de las Estrellas del Albir en una zona de plataforma única con prioridad peatonal y para eliminar barreras arquitectónicas. Los trabajos, que empezaron en noviembre del año pasado, prevén estar terminados a final de este mes de junio. El proyecto está incluido dentro de los fondos de recuperación europeos Next Generation y suponen una inversión de 2,4 millones de euros.
También está prevista la finalización en pocas semanas de las obras de mejora de la movilidad y capacidad del Camí Vell d’Altea (CV753) que incluyen la continuidad del carril bici, renovación del alumbrado, construcción de aceras y generación de itinerarios peatonales. Un proyecto que ronda los dos millones de euros y que, en palabras de Arques, “nos permitirá mejorar mucho la comunicación en la zona y pasar el verano con normalidad”.
En lo que atañe al verano turístico, Arques asegura tener “buenas perspectivas” porque “l’Alfàs del Pi es un municipio muy equilibrado en el espacio temporal turístico. Tenemos en invierno a los residentes nórdicos que regresan a su país a finales de mayo, que es cuando comienzan a llegar los turistas nacionales, del centro y norte de España, para pasar el verano. Tenemos temporada alta todo el año”.