Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El col·lectiu Lambda reconoce que echan de menos el PP de Rita Barberá

Bajo el lema «Ara més que mai: Orgull» el col·lectiu Lambda denuncia que están en los peores años de su historia

Entrevista con el coordinador general del Colectiu Lambda, Fran Fernandez, con motivo de la celebración del Orgullo en València

Entrevista con el coordinador general del Colectiu Lambda, Fran Fernandez, con motivo de la celebración del Orgullo en València

00:00:0021:24
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

"Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar" celebra este mes la agenda del 'Orgull LGTBIAQ+ València 2025' con actividades para todas las edades y en diferentes ámbitos de conocimiento que, durante un mes, reivindicarán derechos para las personas del colectivo bajo el lema «Ara més que mai: Orgull». El coordinador general, Fran Fernández, ha visitado los estudios de Radio Valencia para hablar de las reivindicaciones del colectivo bajo el paraguas de la celebración del Día del Orgullo. Este año lanzan una llamada a la resistencia, la visibilidad y la reivindicación ante el aumento de los discursos de odio y los retrocesos en derechos LGTBIAQ+.

Fran Fernández denuncia que no pueden difundir los lugares ni las horas de sus reuniones porque siguen recibiendo amenazas y recuerda que vandalizaron su sede en alguna ocasión. La vandalización con símbolos nazis de Gandia es un ejemplo, y se debe a la generalización de los discursos de odio que legitiman actualmente algunos partidos políticos. El coordinador general arremete directamente contra Susana Camarero, vicepresidenta primera de la GVA y Consellera de Servicios Sociales. También acusa al director general de diversidad, Stephane Soriano Gómez, de manera directa.

Y sobre el acuerdo que estaban a punto de llegar con el Ajuntament de València, está paralizado por el retroceso que ha supuesto el voto a favor de la actual Ley Trans que retrasa muchos avances y derechos conseguidos en los últimos años. Ahora está seguro de que la siguiente ley que vana a revisar será la Ley LGTBI.

Las amenazas y agresiones se han incrementado en los últimos años y los perfiles de agresores y agredidos son jóvenes de hasta 30 años. Desde Lambda siguen con trabajos de concienciación y sensibilización. Y destaca la fuerza y la potencia que tiene en la educación y la intervención ha de comenzar en las aulas.

Algunas de las actividades en este mes son:

  • El sábado 14 de junio, a las 19 horas, habrá una charla en la sede de Lambda sobre vivencias trans con el título «Front a la transfòbia, ara més que mai: Vivències».
  • El domingo 15 de junio, a las 18:30 horas, Lluïsa Notario moderará un diálogo, «Quan el feixisme avança, ara més que mai: Memòria», entre activistas históricas con Amada Rodríguez LLorente, Demetrio Gómez Ávila y Carla Represa.
  • El lunes 16 de junio, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sede de Lambda la charla «Para proteger a nuestras infancias».
  • Y el martes 17 de junio se inaugurará la exposición «La pérdida», el proyecto fotográfico de George Ramos que recopila abusos sexuales a hombres que pertenecen a la comunidad GTBIQ+. Podrá visitarse hasta el 30 de junio en el horario habitual de Lambda.
  • En un contexto marcado por graves retrocesos en derechos y libertades, son más necesarios que nunca los espacios de socialización como Lambda. Por eso, el viernes 20 de junio organizan una gincana «Per a reforçar llaços, ara més que mai: Trobada»
  • Y el sábado 21 de junio, una jornada de «Dones amb orgull» que acabará en el Rollobollo, la sesión de tarde del pub Las Vegas.
  • El martes 24 de junio tendrá lugar un encuentro ecuménico e interreligioso alrededor del Orgull LGTBIAQ+ «porque la fe es diversa», a las 18:30 horas.
  • Y el 4 de julio, la Falla Trinitaris acogerá una mesa redonda sobre diversidad en el mundo fallero.
  • El sábado 28 de junio, los colectivos LGTBIAQ+ y todas las entidades y personas particulares que defienden la diversidad marcharán desde el Puente de la Exposición hasta la plaza del Ayuntamiento bajo el lema «Ara més que mai: Orgull», en defensa de los derechos LGTBIAQ+. «Igual que hemos luchado para conquistar nuestros derechos, luchamos para conservarlos: no pensamos dar ningún paso atrás», apunta Fran Fernández, coordinador general de Lambda.

La imagen grafica que convoca a la manifestación del Orgull LGTBIAQ+ València 2025 es fruto de la colaboración con la Escuela de Arte Superior de Diseño (EASD) de València, donde trabajan los diferentes formatos de difusión. La alumna de la EASD Conchi Durán es la autora de la imagen de este año, quien se ha inspirado en las investigaciones de Judith Butler.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia:haz clic aquí y suscríbetepara recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Ana Mansergas

Ana Mansergas

Redactora de Radio Valencia Cadena SER

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir