Consellleria rectifica y asegura la continuidad del colegio de Bicorp
La alcaldesa, Núria Mengual, alertó hace unos días de que “un pueblo sin niños se va a acabar muriendo” y exigió soluciones urgentes a Conselleria para evitar la expulsión de nuevas familias del sistema educativo local

Entrevista a Núria Mengual en Ràdio Xàtiva
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bicorp
La alcaldesa de Bicorp, Núria Mengual, ha confirmado que el municipio contará nuevamente con dos unidades de Infantil, tras haberse autorizado una nueva línea para niños y niñas de entre tres y cinco años. Según ha explicado, también se han ampliado las plazas de matriculación, lo que permitirá desahogar la situación educativa en el centro.
Mengual ha agradecido el apoyo recibido para visibilizar el problema. La alcaldesa ha valorado positivamente este logro, fruto —según ha indicado— de la presión mediática ejercida.
La denuncia
La alcaldesa denunció este martes en los micrófonos de Hoy por Hoy Xàtiva la delicada situación que atraviesa la escuela pública del municipio, tras conocerse el listado provisional de admitidos y excluidos para el próximo curso 2025-2026. Según Mengual, de las siete solicitudes de matrícula presentadas, solo una había sido admitida por la Conselleria d’Educació, dejando fuera a seis menores.
“Nos llevamos la sorpresa de que en nuestro cole se han hecho siete prematrículas y desde Conselleria solo nos han admitido un niño, quedándose seis niños fuera”, explicó Mengual, quien advirtió de que esta situación “es la primera vez que nos pasa y no lo entendemos”.
La alcaldesa subrayó la gravedad del problema, especialmente en un contexto de lucha contra la despoblación. “Si ya estoy luchando porque puedan venir familias a vivir al pueblo, lógicamente con esto que se nos presenta ahora no va a querer venir nadie”, aseguró. Entre los afectados se encuentran varias familias recién empadronadas en Bicorp, cuyos hijos deberán desplazarse a otras localidades si no se revierte la situación.
Mengual recordó que la escuela, construida en los años 30, nunca había dejado niños fuera y ha reclamado a la administración autonómica que dote al centro de los recursos necesarios. “Tenemos las infraestructuras y lo único que necesitamos es que nos doten de recursos”, dijo, lamentando también la suspensión del aula de 2 años, pese a contar con cinco solicitudes para ese nivel.
Unidades agrupadas
Actualmente, el colegio de Bicorp cuenta con alrededor de 26 alumnos y no forma parte de un CRA (Colegio Rural Agrupado), aunque se trata de un centro incompleto con unidades agrupadas. Un dato especialmente significativo es que “alrededor del 30% de los alumnos tienen necesidades especiales”, lo que añade complejidad a la tarea educativa y hace más urgente la necesidad de personal de apoyo. “Este año nos tenían que haber enviado a una persona para el caso concreto de una niña, y ha pasado el curso, y esa niña no ha tenido el apoyo que necesitaba”, ha denunciado la alcaldesa.
Acciones
En cuanto a los pasos dados, Mengual explicó que contactó de inmediato con la senadora Estela Darocas, quien solicitó una reunión urgente con el secretario autonómico de Educación. De momento, no hay fecha fijada. “Espero que esto se solucione, porque si no, no sé qué vamos a hacer”, declaró, visiblemente preocupada. “Voy a luchar por mi pueblo. Si tengo que encadenarme a la Conselleria de Educación, me encadeno”.
La alcaldesa lamentó la paradoja de que, apenas un año después de que Bicorp fuera designada Capital Cultural Valenciana, “uno de los pilares básicos, que es la educación, está en riesgo serio”.
Mengual cerró su intervención con un mensaje claro: “No nos pueden dejar en esta situación. Estamos hablando de derechos, de igualdad, de que no puede haber ciudadanos de primera y de segunda”.
Desde el Ayuntamiento de Bicorp se esperaba que la Conselleria reaccione a tiempo y garantice la escolarización de todos los niños y niñas del municipio en su centro educativo.
