Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La presidenta del Supremo y del CGPJ reclama "el cese de cualquier presión o interferencia en la labor judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial está en Alicante en la inauguración de las Jornadas de Jueces Decanos de España

Isabel Perelló: Este cambio reducirá juzgados unipersonales y tendrá consecuencias (2025-06-11)

Isabel Perelló: Este cambio reducirá juzgados unipersonales y tendrá consecuencias (2025-06-11)

00:00:0001:39
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

En Alicante, la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Isabel Perelló, ha expresado públicamente su apoyo a los magistrados del alto tribunal y ha pedido el cese "de cualquier presión o interferencia en la labor judicial".

En la inauguración de las XXXIII Jornadas de los Jueces Decanos de España, en Alicante, y sin especificar ningún caso, sí ha manifestado que en el CGPJ están "preocupados" en por la independencia judicial como base estructural del Estado de Derecho.

Más información

Un respeto a las decisiones judiciales que ha exigido Perelló "al margen de los intereses políticos de cada momento". Ha insistido en que son "momentos difíciles, los que atraviesa la judicatura, que traen consigo problemas "desconocidos".

Ha hablado también de inquietud por el "intento de desprestigio de los jueces" en España y las "presiones" que sufren con atribuciones de "propósitos desviados" en sus decisiones. La "descalificación sistemática debilita la confianza de los ciudadanos en la justicia y va en detrimento de la sociedad democrática".

"Quiero hacer un llamamiento a autoridades y particulares para recuperar el respeto, y reclamo el cese de cualquier presión o interferencia en la labor judicial" porque, independientemente de que se esté de acuerdo con las resoluciones judiciales, "no caben los insultos a los jueces ni tampoco presiones intolerables ya que socavan el ejercicio de la función que la Constitución nos encomienda al Poder Judicial".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel Perelló, presidenta del TS y del CGPJ en un acto en Alicante reclama "el cese de cualquier presión o interferencia en la labor judicial"

00:00:0000:22
Descargar

Pero, además, Isabel Perelló, ha instado en su discurso a que los cambios en la reforma de la Ley del Poder Judicial se vean acompañados de más personal y presupuesto, teniendo en cuenta que "ya hay un contexto de déficit de la planta judicial".

Las reformas

La reforma implica una reducción de más de 3.800 juzgados unipersonales y cambios en 436 tribunales de instancia, según ha indicado, así como la ampliación de las competencias de los juzgados de violencia sobre la mujer o las importantes funciones que se atribuyen a la presidencia de los tribunales de instancia, que asumen los decanos.

Ha alertado de que "la estructura organizativa de estos nuevos tribunales de instancia puede causar preocupación si no hay medios materiales" ante lo cual ha reiterado que "los cambios que genera esta ley deben ir acompañados de incremento de personal y de presupuesto".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel Perelló: Este cambio reducirá juzgados unipersonales y tendrá consecuencias (2025-06-11)

00:00:0001:39
Descargar

"El déficit de la planta (judicial) es una realidad sostenida y supone un gran problema", ha recalcado antes de indicar que el servicio de Inspección del CGPJ ya veía "imprescindible" hace un año la creación de 421 unidades judiciales, sin que en 2024 se creara ninguna.

Según la presidenta, en los últimos días el Ministerio de Justicia ha anunciado la creación de nuevas plazas para 2025 "aunque sin concretar un calendario".

La selección de jueces

Igualmente, Isabel Perelló ha aprovechado su discurso, ante el medio centenar de jueces decanos de todo el país, para recordar que el proceso de selección de jueces y magistrados para su integración en la carrera judicial "corresponde en exclusiva al Consejo General del Poder Judicial, que velará por la estricta observancia de los principios de mérito y capacidad, y por la adecuada formación técnica de los jueces".

Y ha añadido que dentro de sus competencias están intensificando la preparación del despliegue de los tribunales de instancia y ha apuntado que para ello se han elaborado dos proyectos ya de instrucción y se ha comenzado a tramitar la modificación de los reglamentos del Consejo, que pronto estarán disponibles, "esperemos que en junio o julio".

Todo ello, ha agregado Perelló, para proporcionar "certeza, claridad y seguridad jurídica a los miembros de la carrera judicial, a los operadores jurídicos y también a los ciudadanos".

Para la presidenta del órgano de gobierno de los jueces, el legislador "no puede degradar el estatuto de los jueces y afectar negativamente aspectos sustanciales o nucleares, como son los principios de independencia judicial, el mérito y la capacidad", y en este contexto ha trasladado a los decanos que el CGPJ está "atento" y afrontará "cualquier cuestión que pueda suponer una merma de la independencia judicial".

Ha destacado la trascendencia de las jornadas de los decanos porque, en representación de los 2.500 jueces, debaten los asuntos de actualidad de manera "pausada" y desde el profundo conocimiento de las necesidades reales.

Las "muchas incertidumbres"

Por su parte, la vocal del CGPJ Lucía Avilés ha manifestado que hay "muchas incertidumbres" en cuanto al desarrollo de la nueva Ley de Eficiencia de la Justicia y ha asegurado que el Consejo ha adoptado el "liderazgo" para "dar una respuesta uniforme" a partir de la elaboración de dos instrucciones y la constitución de dos grupos de trabajo.

En la misma línea, el también vocal del órgano de gobierno de los jueces José María Páez ha señalado que se vive "un momento muy especial" en el que confía que la Ley de Eficiencia "sea un éxito".

"Nos hubiera gustado", ha apostillado, "que hubiera sido dentro de un Pacto de Estado, en una sintonía global recogiendo aportaciones de todos" porque "supone cambio absoluto" ante el que habrá que permanecer "muy vigilantes".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir