Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Pintores de Elda, protagonistas en una exposición hispano-italiana en la Casa Museo de Miguel Hernández

La muestra rinde homenaje al legado cultural de Orihuela y al poeta Miguel Hernández con piezas llenas de identidad y simbolismo

Entrevista | José Mateos, pintor

Entrevista | José Mateos, pintor

00:00:0006:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Elda

La Casa Museo de Miguel Hernández acoge estos días una exposición internacional con sabor mediterráneo que une a artistas italianos y españoles, destacando especialmente la participación de creadores locales de Elda —José Mateos, Ana Ortín, Miguel Ávila, Alessandro Torres, Juan Lázaro y Enzo Trepiccione— y de Murcia.

José Mateos, uno de los artistas eldenses presentes en la muestra y autor del cartel de la exposición, confesó en el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó sentirse profundamente emocionado al participar en esta iniciativa: “La verdad es que me hizo mucha ilusión, como creo que a todos los artistas, cuando participamos en algo que da identidad a lo que se va a hacer, en este caso una exposición”. Su obra, una intervención escultórica sobre un facsímil del “Llibre de Repartiments” del siglo XIV, único testimonio de los repartos de tierras de Orihuela, entrelaza simbología medieval con guiños a Miguel Hernández y a la historia de Orihuela. “Fue muy impactante estar in situ en la Casa Museo, donde te cuentan que esa higuera del patio era el rincón del poeta para inspirarse… Es imposible no sentirse conmovido”, añadió Mateos.

La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela con el apoyo de la Universidad de Alicante a través de la Cátedra Arzobispo Loazes, la Oficina Creativa Via Spaolo 31 Napoli, la Biennale del Libro d’Artistas, con el apoyo de la Casa Museo Miguel Hernández y la Fundación Cultural Miguel Hernández, sigue creciendo con cada nueva parada. “Como toda obra de arte viva, esta exposición ha ido mutando. Entran y salen artistas, pero se mantiene esa esencia mediterránea, esa colaboración entre lo italiano y lo local, que le da fuerza y autenticidad”, concluyó el artista. La exposición, que podrá visitarse hasta el 21 de septiembre, reúne las creaciones de 50 artistas españoles e italianos que han transformado el libro en un objeto artístico, escultórico y visual, bajo el título Libros de Artistas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir