Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Principio de resonancia: el impacto de la influencia a largo plazo

Hablamos de Marketing con Fran Torreblanca

Marketing con Fran Torreblanca

Marketing con Fran Torreblanca

00:00:0010:28
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo episodio de Hablamos de Marketing, aquí en Radio Villena Cadena SER. Como siempre, me acompaña Fran, con quien hoy vamos a hablar de algo que, si te interesa conectar de verdad con tu público, no puedes pasar por alto.

Vivimos en una era de saturación brutal de mensajes. ¿Cómo puede una marca destacar sin gritar?

El problema hoy, además de llamar la atención, es mantenerla. Ahí es donde entra el principio de resonancia. Se trata de conectar mejor. Es encontrar ese punto en el que lo que decimos genera sintonía en quien nos escucha.

Cuando hablamos de resonancia, ¿de qué estamos hablando exactamente?

Resonancia es cuando algo nos toca por dentro sin que sepamos del todo por qué. Como esa canción que escuchas y te emociona. En marketing, se trata de provocar esa misma sensación con un mensaje o una idea. Es una conexión emocional, casi imperceptible, pero muy potente.

¿Y eso cómo se logra?

La clave está en conocer muy bien a tu público. Más allá de sus datos demográficos, debemos intentar conocer sus inquietudes, sus deseos, incluso aquello que no saben expresar. Cuando entiendes eso, puedes comunicar con las palabras justas, en el tono adecuado y en el momento oportuno.

Las palabras son vehículos emocionales. Pero no cualquier palabra vale: hay que elegir las que hablen el idioma interno del público. Palabras que evocan, que despiertan algo. El truco es dejar de pensar como emisores (es decir, como marcas que quieren decir cosas) y empezar a sentir como receptores.

Hay que preguntarse: ¿cómo va a sonar esto para quien lo reciba? Se trata de pasar de emitir a empatizar. De comunicar hacia fuera a buscar resonancia hacia dentro.

¿Qué implica aplicar este principio en una estrategia de marketing?

Implica un giro total. Pasamos de obsesionarnos por el alcance (por cuánta gente nos ve) a centrarnos en la conexión: cuánta gente se queda, recuerda y se identifica con lo que decimos. Pasamos de captar a crear vínculos de confianza.

Cuando una marca logra alcanzar la resonancia, entra a formar parte del relato personal de su público, generando experiencia y recuerdo.

Hay una frase que lo resume todo: “Influir es conectar desde la emoción”.

El principio de resonancia nos invita a dejar de presionar y empezar a afinar. A construir una influencia silenciosa, pero con raíces profundas. Esto es estrategia con sensibilidad.

Si quieres dejar huella, empieza por escuchar más y decir mejor

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir