
El juez sienta en el banquillo a los dos técnicos de mantenimiento de Spanair
El juez Javier Pérez concluye la investigación y archiva provisionalmente las diligencias abiertas respecto de tres directivos de la compañía aérea

La imagen revela el punto exacto en el que impactó el JK 5022 de Spanair el 20 de agosto de 2008. La Guardia Civil ha recreado digitalmente el accidente, una animación que se ha incluido en la investigación judicial / GUARDIA CIVIL
La investigación por el accidente de un avión Spanair en Barajas ha llegado a su fin. El juez Javier Pérez ha dictado auto de transformación de procedimiento ordenando que se sienten en el banquillo los dos técnicos que revisaron la aeronave minutos antes del siniestro. Se enfrentan a una pena de cuatro años de cárcel por 154 delitos de homicidio imprudente y otros 18 de lesiones imprudentes. El juez archiva la causa respecto de los tres directivos de Spanair que también estaban imputados.
Más información
- Spanair estudia la posibilidad de suspender su actividad de vuelos
- El informe administrativo final culpa a los pilotos del accidente de Spanair
- 'Caso Spanair', el mayor accidente de la aviación española en dos décadas
- Identificado el tercer ocupante de la cabina del avión de Spanair que se estrelló en Barajas
- El mecánico niega relación entre el accidente de Barajas y la avería el avión la víspera
- El juez encargado del accidente de Spanair busca un informe imparcial
- El juez recibirá este martes los primeros informes técnicos del accidente de avión
- Los peritos descartan un fallo en los motores del MD 82 de Spanair
- Los servicios de emergencia reconocen ante el juez que tuvieron problemas para acceder al lugar del accidente
- Las conversaciones de la Torre de Control en el accidente de Spanair en Barajas
- La SER desvela el contenido de la caja negra del avión de Spanair accidentado en Barajas
El juez Javier Pérez ha concluido la investigación del accidente de Spanair en Barajas que en agosto de 2008 costó la vida de 154 personas y lesiones a otras 18. Pérez ha dictado auto de transformación de procedimiento ordenando que se sienten en el banquillo, Felipe García y José Antonio Viñuela. El primero fue el técnico que revisó la aeronave minutos antes del impacto y el segundo, el jefe de turno de los mecánicos aquel día. El magistrado retira la imputación a los tres directivos de la compañía aérea que, salvo que aparezcan nuevos elementos incriminatorios contra ellos, no tendrán que sentarse en el banquillo.
El juez Pérez considera que hay indicios suficientes de que Felipe García y Antonio Viñuela hayan podido cometer 154 delitos de homicidio imprudente y 18 de lesiones imprudentes. Se enfrentan a una pena de entre dos años y medio y cuatro años de cárcel. En su auto, el titular del juzgado de instrucción número 11 de Madrid, señala que el técnico que atendió la incidencia del avión se limitó a desconectar el CB Z29, desactivando la calefacción de la sonda y difiriendo la reparación de la avería subyacente". Con ello, añade, "lo que hizo fue eliminar el síntoma pero no la causa que lo provocó y que permaneció oculta e ignorada". La revisión, concluye, se limitó a "aplicar hielo a la calefacción y a desactivarla para poder despachar el avión pero no se identificó la avería real".
El magistrado recuerda que de los 103 precedentes de una avería similar, "sólo en un 2% de esos casos se acordó diferir la avería sin ejecutar procedimiento alguno de mantenimiento" Por lo tanto, "la actuación en este caso concreto es contraria a la práctica casi unánime internacional".
Javier Pérez subraya que el accidente de Barajas fue provocado por una serie de causas. Destaca "la negligente actuación de la tripulación, plasmada en una cadena de al menos cuatro actuaciones imprudentes: La omisión de configurar el despegue y la triple omisión de haberlo comprobado, negligencia manifiesta que puede considerarse causa principal. A esa causa puede añadirse la del personal del servicio de mantenimiento, al despachar indebidamente el avión averiado".
- Vuelo JK5022
- Aeropuerto Barajas
- Imputados
- Spanair
- Aeropuertos
- Madrid
- Accidentes aéreos
- Investigación judicial
- Comunidad de Madrid
- Accidentes
- España
- Aerolíneas
- Empresas transporte
- Sucesos
- Transporte aéreo
- Juicios
- Empresas
- Transporte
- Proceso judicial
- Economía
- Justicia
