El Gobierno Vasco investiga en archivos militares atentados anteriores a 1977
El departamento de Justicia que dirige Idoia Mendía, ofrece desde hace un año un servicio de asesoría e información a las victimas del terrorismo que ha permitido resolver ya varios casos sobre los que no había datos en los archivos de la Audiencia Nacional
Gracias a la colaboración de los responsables de los archivos militares de Burgos y El Ferrol en donde se han ido guardando minuciosamente los sumarios sobre atentados cometidos en la década de los 60 y 70, las victimas que habían solicitado ayuda, han podido encontrar ahora, cincuenta años después, la relación de sumarios, legajos y detalles de sus familiares asesinados o heridos en atentados terroristas.
Más información
- López advierte a los presos de ETA de que no va a haber "amnistía, ni autodeterminación"
- Fernández Díaz advierte a ETA de que "si no se disuelve por las buenas, lo hará por la malas"
- El fiscal jefe francés destaca que "ETA conserva todo su potencial militar"
- Interior recuerda a los presos de ETA que "jamás" conseguirán la amnistía
El gobierno Vasco comprobó lo difícil que era encontrar datos oficiales sobre las acciones terroristas cometidas en esos años ya que la investigación y enjuiciamiento era exclusivo de los juzgados togados militares, y comenzaron a trabajar en los archivos que el Ministerio de Defensa tiene en el Ferrol y en Burgos.La búsqueda comenzó en la Audiencia Provincial de Madrid en los juzgados 21 y 22 que fueron los herederos de los sumarios enjuiciados por el Tribunal de Orden Publico (TOP).
Después la investigadora del Gobierno Vasco, consiguió la colaboración de Gobierno Militar de Burgos y de El Ferrol en donde se mantienen intactos los expedientes desde 1968, y comparó los expedientes con los datos de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Los legajos contienen sumarios, sumarísimos y diligencias previas de decenas de atentados cometidos durante esos 20 años. La información sigue siendo materia de estudio porque las reclamaciones de las victimas continúan.
La investigación ha permitido encontrar, entre otros, los sumarios por el asesinato de Don Jose Pardines Arcay, Guardia civil abatido por disparos en Villabona, Guipúzcoa en Junio de 1968, o el asesinato de Emilio Guezala, ocurrido en Lezo, Guipúzcoa, perpetrado el uno de Marzo de 1976.
Labor didáctica
El trabajo de apoyo del Gobierno Vasco a la Oficina de Atención a las Victimas del Terrorismo de la Audiencia Nacional también se refleja en un seguimiento y colaboración personal con los familiares que acuden a estas dependencias judiciales. Les acompañan durante los juicios; resuelven los trámites; o les mantienen informados si su victimario sale en libertad.
Hablamos con la consejera de Justicia del Gobierno Vasco, Idoia Mendía, sobre la iniciativa de su departamento para investigar en archivos militares atentados anteriores a 1977 en 'Hoy por Hoy' (06/06/2012)
Antonio Recio, víctima de ETA, en 'Hoy por Hoy' (06/06/2012)