
Los sindicatos exigen al Gobierno políticas que reduzcan el paro
La manifestación del 1 de mayo ha recorrido el centro de Valladolid con la presencia de trabajadores procedentes de empresas en crisis, como Metales Extruidos

Asistentes a la manifestación del 1 de mayo en la Plaza Mayor de Valladolid / DIEGO MERAYO
Como cada año, la protesta sindical con motivo del Día Internacional del Trabajador ha recorrido las principales calles del casco histórico de Valladolid. Bajo el lema "No tiene límite. Lucha por tus derechos", 40.000 mil personas según los sindicatos, han protagonizado la protesta con los principales líderes sindicales a la cabeza.
Una manifestación que se ha producido en el peor momento del empleo en España y también en nuestra provincia, donde la cifra de parados se acerca a los 56.000, aunque los sindicatos creen que podría llegar a los 60.000 en breve. La convocatoria de la protesta ha tenido lugar además, en pleno debate sobre la necesidad de un pacto por el empleo a escala nacional algo que, según el responsable de Comisiones Obreras, Ángel Hernández, "tendría que haberse hecho antes" para evitar llegar a la situación actual.
En la protesta han estado presentes representantes de empresas en crisis, como el Comité de Metales Extruidos sobre el que pesa un Expediente de Regulación que podría desembocar en el cierre de esta histórica industria de la provincia.
En la cabecera de la marcha, junto a los líderes sindicales también han estado representantes políticos regionales y provinciales de los principales partidos de izquierda.
Como es tradicional, el sindicato CGT ha convocado una protesta de manera independiente que también ha recorrido el centro para después finalizar en la zona de Fuente el Sol.
Cándido Méndez: "Un gran acuerdo contra el paro no puede ser un pacto inquebrantable a las previsiones del Gobierno"
