
El abogado Carlos Leal queda en libertad tras pagar una fianza de 150.000 euros
La magistrada le impone además una fianza de responsabilidad civil de 34,8 millones de euros
Carlos Leal, el abogado del bufete sevillano Estudios Jurídicos Villasís imputado en la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares tramitados por la Junta de Andalucía, ha quedado esta madrugada en libertad provisional tras abonar la fianza de 150.000 euros que le ha impuesto la juez Mercedes Alaya para poder eludir la cárcel.
Pasadas las 2:30 horas de este sábado la magistrada Mercedes Alaya ha dictado un auto en el que ordena el ingreso de Carlos Leal en la cárcel bajo fianza de 150.000 euros, además de retirarle el DNI y el pasaporte e imponerle la obligación de comparecer periódicamente ante el juzgado.
A continuación, y transcurridos pocos minutos desde el auto de la juez, el imputado ha depositado en el juzgado los 150.000 euros en cheques bancarios y en efectivo. En el auto, la juez ha impuesto además al imputado una fianza de responsabilidad civil de 34,8 millones de euros, sensiblemente superior a la de 25 millones solicitada por la Fiscalía Anticorrupción.
El bufete de abogados de Leal Estudios Jurídicos Villasís era supuestamente un centro de lavado de dinero del 'conseguidor' y sindicalista encarcelado, de Juan Lanzas, según la jueza. Lanzas ha trabajado como empleado de Carlos Leal hasta hace dos años.
El bufete hacía supuestamente facturas falsas por servicios inexistentes a Lanzas que a cambio le daba sobres con dinero en metálico y clientes; le daba empresas que preparaban EREs para que el abogado las asesorara, un asesoramiento para toda la vida de los trabajadores afectados. Un invento extremadamente caro dice la magistrada.
Carlos Leal constituía las asociaciones de trabajadores que recibían fondos de la Junta. En el auto, Alaya menciona a Zarrías, el exvicepresidente andaluz por dos veces. El 'conseguidor' Lanzas contactó con los Ruíz Mateos con la mediación de Zarrías y luego explica que el préstamo que le concedió la Junta a los Ruíz Mateos de 15 millones de euros se debió a la intervención de Zarrías.
Rubalcaba, sobre los ERE: "Este auto está carente de todo fundamento jurídico"
Felipe González: "Es extraño que imputen a una persona tan honesta como Magdalena sin que le digan por qué"
