Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Atendidas 159 personas, víctimas de violencia de género, en la provincia de Málaga

Recreación de un caso de violencia de género

Recreación de un caso de violencia de género / CADENA SER

Un 15% más que en el mismo período del año pasado

En los primeros seis meses de este año el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha asistido a través de sus centros de emergencia, de acogida y pisos tutelados, a un total de 159 personas, de las que 73 eran mujeres víctimas de violencia de género, y 86 los menores que dependen de ellas. De las atendidas 27 eran inmigrantes, lo supone prácticamente un tercio de las mismas.

El balance de las actuaciones del Servicio Integral de Atención y Acogida entre los meses de enero a junio, presentado por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, y la coordinadora provincial del IAM, Estefanía Martín Palop, refleja un incremento del 15% en las de atenciones respecto al mismo periodo del año anterior.

La provincia de Málaga cuenta con 30 plazas en el centro de emergencia, 54 en la casa de acogida y seis en el piso tutelado. A pesar del incremento de casos, Martín Palop ha asegurado que hay espacio disponible, por lo que ha animado a las mujeres que estén sufriendo algún tipo de violencia a que denuncien y pidan ayuda a través de los centros del IAM o el teléfono gratuito 900 200 999.

Asimismo, se ha dado a conocer el nuevo recurso lúdico-terapéutico puesto en marcha por el IAM, dirigido a los menores de 12 años, hijos de las víctimas. Este instrumento, llamado 'El viaje en Globo', tiene como objetivo minimizar las consecuencias negativas de la exposición de los menores a la violencia, y facilitarles el proceso de acogida. El proyecto consiste en un cuento y un mural gráfico, a través de los cuales los técnicos de los centros explicarán a los menores la situación de acogida, mediante la identificación con los protagonistas de la historia, con la intención de trasmitirles una sensación de normalidad y de seguridad. En total se han editado más de 1.000 ejemplares, que han sido traducidos al inglés, francés, árabe, ruso y rumano, las principales nacionalidades de procedencia de la población atendida.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?