
Anticorrupción reitera a Alaya la necesidad de acelerar la instrucción del caso de los ERE
La Fiscalía Anticorrupción ha dado un nuevo toque de atención a la magistrada para que acelere la instrucción

La juez que investiga los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, a su llegada a los juzgados de Sevilla / EFE
La Fiscalía subraya la desprotección de los imputados que aún no han declarado y alerta del riesgo de que prescriban delitos por la demora en la instrucción del caso
La Fiscalía Anticorrupción ha dado un nuevo toque de atención a la jueza Mercedes Alaya para que acelere la instrucción del caso de los ERE. La cadena SER ha tenido acceso al escrito en el que Anticorrupción reconoce la complejidad de la investigación pero apremia a la jueza Alaya a fijar un calendario para que declaren algunos de los imputados.
Más información
- Alaya imputa a los hijos de Ruíz Mateos por el ERE del Hotel Cervantes
- Diego Valderas: "Andalucía necesita ya pasar página de los ERE"
- El Consejo ampara a la jueza Alaya ante las críticas de un miembro de la Junta
- Magdalena Álvarez recurre su imputación al entender que los hechos "han prescrito"
- Chaves y Álvarez señalan la indefensión que les provocan los autos de Alaya
- La jueza Alaya fija una fianza civil de 29 millones a Magdalena Álvarez por los ERE
- La jueza Alaya imputará a Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el 'caso de los falsos ERE'
- DESCARGABLE Auto de la Fiscalía Anticorrupción ante el juzgado de instrucción nº 6 de Sevilla en el que solicita la práctica de diversas diligencias
En concreto, le pide que llame a declarar entre otros al exdelegado de Empleo en Sevilla, Antonio Rivas, que lleva casi tres años imputado, o que fije un calendario para tomar declaración ya a la veintena de altos cargos de la Junta entre los que se encuentra la exconsejera de Hacienda de la Junta y exministra Magdalena Alvarez.
Anticorrupción cree necesario garantizar la defensa y evitar la desprotección de los imputados y alerta del riesgo de que el tiempo transcurrido favorezca la prescripción de algunops delitos y que no se puedan reintegrar finalmente los fondos malversados. Anticorrupción pide además nuevos informes a la Cámara de Cuentas, a la Agencia Tributaria y a la Guardia Civil para avanzar en la investigación. En definitiva un nuevo toque de atención de la fiscalía a la jueza alaya para no eternizar la instrucción del caso de los ERE, que acumula ya 116 imputados
