
El Gobierno andaluz exigirá 1,8 millones a UGT por ayudas mal justificadas
Los dos expedientes que mantiene abiertos la Junta por ayudas otorgadas al sindicato revelan unas subvenciones que no han sido justificadas correctamente
Se complican las cosas para el sindicato UGT en Andalucía. Según ha sabido la Cadena SER, los dos expedientes que mantiene abiertos la Junta de Andalucía por ayudas otorgadas al sindicato, y que están en la fase final de la instrucción, revelan unas subvenciones por importe de un 1.800.000 euros que, según el informe del funcionario instructor, no han sido justificadas correctamente, por lo que la Junta exigirá al sindicato que devuelva ese dinero.
Más información
- Viernes de dolor
- El juez Pedraz pregunta a la Fiscalía si debe investigar a UGT por fraude
- UGT-A convoca comité extraordinario para el 9 de enero y no se descarta la dimisión de su líder
- UGT cree que la organización en Andalucía ha de "asumir responsabilidades"
- Méndez espera que UGT Andalucía "asuma responsabilidades"
- Susana Díaz: "Vamos a perseguir que se recupere hasta el último euro"
- El secretario general de UGT en Andalucía presenta su dimisión
- Los líderes de UGT, entre la preocupación y el alivio
El consejero de Economía, José Sánchez Maldonado, ha anunciado en sede parlamentaria que el día 3 de diciembre se van a enviar esos informes, que deben pasar por el gabinete jurídico y el consejo consultivo, pero a la luz de los hechos expuestos en el informe, la Junta pedirá a UGT Andalucía que devuelva esos casi dos millones de euros en programas no justificados correctamente.
Fuentes del Gobierno andaluz han confirmado también a la SER que en este momento hay otros 15 procedimientos abiertos en la consejería de Economía en distinta fase de instrucción y que existen otros programas de otras consejerías que también van a ser analizados por lo que las cantidades a devolver podrían ser mucho mayores.
La presidenta de la Junta Susana Díaz ha sido tajante al anunciar que no le temblará el pulso a la hora de exigir en los tribunales la devolución de todas las cantidades de dinero público que hayan sido indebidamente justificadas. Este informe pone aún más contra las cuerdas a la dirección del sindicato en Andalucía, que había aplazado hasta el 9 de enero la asunción de responsabilidades políticas por este asunto para poder pactar una nueva dirección y evitar así la intervención de una gestora en Andalucía.
Ana Pérez Luna, sindicalista de UGT: "Personalmente he recibido presiones"
'Carne Cruda 2.0' en 'Hora 25': Lo que UGT se llevó
