Sociedad | Actualidad

Mas pacta la pregunta de la consulta: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado?"

La consulta soberanista en Cataluña se celebraría el 9 de noviembre de 2014

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha anunciado este jueves de forma solemne el acuerdo con los partidos proconsulta para que el 9 de noviembre de 2014 se celebre un referendo soberanista en Cataluña, en el que se preguntaría a los catalanes: "¿Quiere que Cataluña se convierta en un Estado?". Mas ha confirmado que la eventual consulta, que no cuenta con la autorización del Gobierno español, contará con una subpregunta, en la que pedirá opinión a los ciudadanos que hayan contestado afirmativamente si quieren que este Estado sea "independiente".

Más información

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pactado este jueves con ERC, ICV-EUiA y la CUP que la pregunta de la eventual consulta soberanista en Cataluña, que se celebraría el 9 de noviembre de 2014, sea: "¿Quiere usted que Cataluña sea un Estado?".

Esta pregunta, en caso afirmativo, daría opción a una subpregunta que interrogaría a los ciudadanos sobre si quieren que este Estado sea independiente.

Según el president de la Generalitat, Artur Mas, se ha llegado a un acuerdo rápido, que se ha hecho en dos días y que cree que es bueno: "Hay una pregunta inclusiva, muy mayoritaria y clara, y hay una fecha concreta".

Artur Mas ha advertido que "han acordado todo lo que se podía acordar" y que ahora es el turno del Estado. En este sentido, el president de la Generalitat ha dicho que "esperan un Estado español atento a la mayoría del pueblo catalán que quiere votar en libertad y de manera democrática. Vamos con la mejor mano extendida posible".

Mas se ha mostrado agradecido a los representantes de Esquerra, Iniciativa y CUP: "He encontrado comprensión, generosidad y sentido de país".

Por su parte, el líder de ERC, Oriol Junqueras, confirma que está satisfecho aunque no plenamente: "La pregunta incluye lo que Esquerra consideraba imprescindible, aunque no queríamos que fuera tan larga".

Junqueras ha explicado que "entienden y comparten el punto de vista de otros partidos, que reclamaban que la pregunta fuera lo más inclusiva posible". Por eso, "hemos consensuado que sea esta fórmula encadenada, una única pregunta con dos partes".

El líder de Esquerra ha explicado que ganará la consulta la opción que tenga más votos, sin exigencias previas de un determinado porcentaje, si bien "si bien esperamos que haya una mayoría lo más amplia posible".

Si en la primera parte de la pregunta gana el 'sí' y en la segunda el 'no', "el independentismo no habrá ganado el referendo -ha añadido Junqueras-, y aceptaremos los resultados democráticos, pero no renunciaríamos a seguir defendiendo que la independencia es la mejor opción".

"Ahora bien, -ha añadido- de la misma forma que nosotros aceptaremos esto, esperemos que si gana el 'sí' en las dos preguntas los demás también aceptarán el resultado".

Una vez acordados los principales temas del proceso, Junqueras ha reconocido que su grupo tiene más "predisposición" a negociar una posible incorporación al Gobierno.

Mas se muestra contento tras pactar la pregunta de su consulta soberanista

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131212csrcsrcat_14.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00