Jueves, 30 de Marzo de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

López Viejo informaba a la red Gürtel de los proyectos de la Comunidad

El exconsejero de Deportes, antiguo hombre de confianza de Esperanza Aguirre, remitió a la red Gürtel un correo electrónico fechado el 31 de agosto de 2004 en el que avanzaba los actos previstos para el nuevo curso político

Alberto López Viejo recuerda a las empresas de la trama que se inicia el curso político y que hay que repasar determinados asuntos, como los atriles desde los que hablará la entonces presidenta Esperanza Aguirre en los actos públicos.

Los documentos analizados por la Audiencia Nacional vienen a confirmar lo que en una conversación telefónica grabada por la policía dijo Pablo Crespo, imputado en el caso Gürtel y mano derecha de Francisco Correa: "Alberto, es el muñidor de la operativa". La Cadena SER en Madrid ha tenido acceso a un correo electrónico que forma parte del sumario del caso y en el que el entonces Consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid recuerda a las empresas de la trama que se inicia el curso político y que hay que repasar determinados asuntos: los atriles desde los que hablará la entonces presidenta Esperanza Aguirre en los actos públicos, las traseras de los escenarios y las temáticas, como son actos para inauguración de infraestructuras, de educación, de nuevos hospitales y actos para explicar la reducción de las listas de espera.

Y todo, cuando ese tipo de actos deben ser contratados por la administración regional mediante concurso público. Es decir, López Viejo presuntamente adelantaba las condiciones de los trabajos que se van a solicitar para que el universo de empresas de la red Gürtel acudiera a esas licitaciones o, en el mejor de los casos, los contratos se troceaban para no tener que diseñar un concurso público. El presunto muñidor de la opertiva reconoce en este correo electrónico ante su interlocutora, la imputada Isabel Jordán, supuesta número 4 de la trama, que ya comentaron todos estos asuntos seis semanas antes, es decir, en julio de 2004. Por tanto, antes de las vacaciones de verano, el sistema de corrupción funcionaba a pleno rendimiento.

Lo que se prometió, se cumplió

Las indicaciones de Alberto López Viejo se hacen realidad en forma de contratos que han sido recuperados por la Policía. Contratos para actos de la presidenta y de otros cargos del ejecutivo regional. Por ejemplo, la actuación de la Orquesta Simamume el 3 noviembre de 2004. Se factura dos veces con un coste superior a los 23.000 euros de los que la trama se lleva casi 9.000 a fuerza de inflar los conceptos. López Viejo, presuntamente, se llevó una parte de esos beneficios en negro. Otro acto más: el del día de la Constitución de 2004. Se emitieron facturas de 12.000 euros (así no había que convocar concurso público) y otras menores de 3.000. En total, el acto costó 50.000 euros de los que la trama obtuvo en negro 20.000.

Por todo esto y mucho más se ha interesado el juez de la Audiencia Nacional encargado del caso, Pablo Ruz, para preparar el interrogatorio por escrito a Esperanza Aguirre que tendra lugar el próximo 17 de diciembre.

Noticias relacionadas

  • Alberto López Viejo recuerda a las empresas de la trama que se inicia el curso político y que hay que repasar determinados asuntos, como los atriles desde los que hablará la entonces presidenta Esperanza Aguirre en los actos públicos.
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?