
Arturo Fernández niega irregularidades en la CEIM
Asegura el presidente de la patronal a partir de la información que hoy desvela El País, basada en varios informes de la Cámara de Cuentas, que en esos pagos, el dinero procedente de las subvenciones, nunca superó el 9 por ciento del total.
El presidente de la patronal madrileña, CEIM, Arturo Fernández, ha dicho hoy que el dinero de formación dedicado al pago de salarios de directivos no ha superado el 9 por ciento y que todo se ha realizado conforme a lo que marca "la norma".
Más información
- Arturo Fernández, en 'Hoy por Hoy'
- Detenido Alfonso Tezanos por el fraude de los cursos de formación
- El editorial de Pepa Bueno: "¿Quién controla el dinero público para que se pierda con esa facilidad?"
- Juan Rosell: "Ojalá todo el mundo tenga los códigos éticos de la CEOE"
- Arturo Fernández niega que el empresario Tezanos sea "un hombre de su confianza"
- "Tercera vía" en las elecciones de la CEIM
- Una red empresarial con familiares para blanquear dinero
- El juez Andreu mantiene la imputación del presidente de la CEIM Arturo Fernández
- Arturo Fernández revalida su cargo como presidente de CEIM
En un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Fernández se ha referido a la información que hoy publica El País, según la cual dos informes de la Cámara de Cuentas de los años 2008 y 2009 señalan que los salarios recibidos por directivos procedían hasta en un 90 por ciento de fondos públicos destinados a formación.
Ha considerado que lo que rodea a esta patronal en los últimos meses es de "suma gravedad" y ha advertido de que "si alguien intenta manchar el nombre de CEIM", la Confederación "tendrá a bien" interponer una demanda judicial "porque ya no se puede consentir ni un minuto más", y ha sugerido que se investigue "a otras" patronales.
En el acto estaba presente la directora de Formación de CEIM, María Jesús Casado, quien ha sido la encargada de explicar a la prensa lo referente al porcentaje de fondos de formación que se destinan a sueldos del personal encargado de la programación y control de los cursos.
Según Casado, en los años 2007, 2008 y 2009 la norma permitía hasta un 20 por ciento del total de la subvención justificada de costes asociados a la formación "y en nuestro caso se ha justificado un 9 por ciento." De ese 9 por ciento, ha continuado, hay salarios que están conformados "en un 10, 20 o 50 por ciento" por este concepto, y ha precisado que no solo se trata del sueldo de directivos sino que afecta a perfiles profesionales variados, como personal de administración, telefonistas y "cualquier persona" que esté vinculada con la programación, coordinación y el control de los cursos.
Preguntado por si la exvicepresidenta de la patronal Lourdes Cavero había cobrado de los fondos de formación, Fernández ha sido tajante: "Lourdes Cavero no cobró nada de la formación", y ha instado en varias ocasiones a su directora de Formación a que así lo corroborase.
Ha defendido la "gran profesionalidad" de la esposa del presidente regional, Ignacio González, que, según ha dicho, en las últimas semanas había recibido "una serie de acosos que la habían impedido estar cómoda en esta casa" y que la llevaron a presentar su dimisión hace una semana.
Fernández ha asegurado que desde su llegada a CEIM a finales de 2007 instituyó "el ahorro y la eficacia", con reducción de personal en un 35 por ciento y bajada de salarios hasta conseguir que no haya ningún sueldo que supere los 120.000 euros brutos anuales, montante que perciben cuatro directivos de CEIM, y los 130.000 euros brutos en la Cámara de Comercio, de la que también es presidente.
El presidente de la patronal madrileña ha insistido en que la formación que se ha venido impartiendo desde 2008 se ha hecho conforme "a la norma", y que las "aclaraciones" que requirió la Cámara de Cuentas en 2012 sobre los ejercicios de 2008 y 2009 fueron "contestadas en tiempo y forma".
Arturo Fernández ha enmarcado las informaciones que desde hace unos meses cuestionan la transparencia de CEIM en una "precampaña" ante las elecciones a la Presidencia de la patronal del próximo día 24 y a las que también concurrirá el empresario Hilario Alfaro.
Arturo Fernández: "No podemos pagar justos por pecadores"
Noticias relacionadas
- El presidente de la patronal madrileña defiende la legalidad de los pagos de salarios a parte de los directivos de CEIM con dinero de los fondos públicos para la formación
